Política | Actualidad

C's intenta desactivar una moción de censura en Granada acusando ahora a Vox y PSOE de contactos, que estos niegan

El PSOE no entrará en el debate de la moción pero el posible candidato, Paco Cuenca, se deja querer

Vara de mando del alcalde de Granada, en el último pleno de investidura el 15 de junio de 2019 / Rafael Troyano

Vara de mando del alcalde de Granada, en el último pleno de investidura el 15 de junio de 2019

Granada

El PSOE no entrará directamente y con iniciativa propia en el asunto de la moción de censura en la capital pero Paco Cuenca desliza 'que se deja querer'. La estrategia, ante eso de Ciudadanos, es intentar frenarla diciendo hoy que Vox y el PSOE ya mantuvieron contactos en el verano en Armilla, Vegas del Genil y Maracena, donde cargos de Vox tendrían visibilidad pública como compensación por apoyar una moción en la capital. Estos dos partidos lo niegan de forma tajante.

De forma paralela al lío de la moción, el gobierno local de PP y Ciudadanos intenta desactivar la crisis interna materializada el lunes por un nuevo desencuentro entre ambos socios a raíz de la rueda de prensa de balance de los 100 primeros días, que se suspendió unos minutos antes. Internamente, fuentes de Ciudadanos intentan culpar a su jefa de prensa de todo el lío.

Sobre la moción, el PSOE asegura públicamente que no tomará ninguna iniciativa. Máxime, dicen en privado, a las puertas de las elecciones generales. Pero el posible candidato, el exalcalde Paco Cuenca, se deja querer. Pregunto por ello, ha asegurado que quienes han lanzado el órdago (Vox) lo tienen que concretar. En caso extremo de ser necesaria una moción, el PSOE no aceptaría ninguna condición.

Ciudadanos (que no quiere perder la alcaldía en manos de Luis Salvador) intenta desactivar la posible maniobra culpando a Vox y al PSOE de mantener contactos.

Lo hacen fuentes del partido naranja dando más detalles: los contactos que Ciudadanos se inventa (por lo menos así lo dicen las otras dos partes) supondría dar visibilidad a los concejales o militantes de Vox en pueblos como Maracena, Armilla y Vegas del Genil a cambio de apoyar a Paco Cuenca en Granada.

Fuentes socialistas directamente aludidas en estos pueblos por el partido naranja niegan a Radio Granada cualquier contacto y creen que serían una barbaridad 'y solo existen en la mente paranoica de quien ve como se acerca una sangría de votos'. Además, el alcalde de Vegas del Genil, Leandro Martín, ha negado cualquier negociación aunque si reconoce su amistad personal con Onofre Miralles.

El portavoz de Vox en Granada, Onofre Miralles, ha negado cualquier contacto con el PSOE ni en la capital ni en la provincia. Miralles ha desvelado a la SER que ya el lunes mismo, un alto cargo de Ciudadanos ya le recriminó abiertamente a un dirigente de Vox esos contactos.

El portavoz de esta formación asegura a Radio Granada que es un invento del partido naranja 'que confunde su actos con los de los demás'. Dice Miralles que ellos nunca 'mercadearán' con Granada 'como si hicieron en junio PP y Ciudadanos, cambiado el apoyo naranja en Granada por el apoyo azul en Málaga, Murcia y el gobierno de Castilla-León'.

Uno de los portavoces del equipo de gobierno, el popular, César Díaz ha retado, e rueda de prensa, a Vox a que explique a sus militantes y simpatizantes un hipotético apoyo al PSOE.

César Díaz ha restado importancia a la desconvocatoria el lunes de la rueda de prensa. Insiste en la unidad interna del equipo de gobierno.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00