El alcalde de Cuéllar anuncia que se va a tirar la valla de El Embudo
Carlos Fraile comunica esta decisión en el Foro de los Encierros donde también se debate sobre la labor de los pastores, los bueyes y la masificación de público en distintos tramos del recorrido del encierro por el campo

Participantes y público asistente al XVI Foro de los Encierros en el salón de plenos del Ayuntamiento(Radio Cuéllar)

Cuéllar
La Peña Taurina El Encierro ha anunciado en el seno del Foro de los Encierros que organiza desde hace 16 años que en esta edición deja desierto el trofeo al toro más bravo al no considerar que ninguno de los ejemplares que han protagonizado el ciclo y que posteriormente han sido lidiados en la plaza han cumplido las espectativas ni en la lidia ni en el caballo. Al margen de esta comunicación, realizada por el vicepresidente del colectivo, Francisco Salamanca, Isidoro Díaz de la Entidad A Caballo, Jorge Marcos de la Asociación Amigos del Caballo, Gustavo Cobos de la Peña Taurina El Encierro, Jesús Salamanca de la Asociación Encierros de Cuéllar y el alcalde de Cuéllar Carlos Fraile, expusieron sus valoraciones sobre el ciclo de encierros.
Fraile se mostró "en cierto modo satisfecho de la organización, ha habido cosas nuevas que han funcionado y otras que habrá que limar". También consideró que la participación de los 35 caballistas ha funcionado y han ayudado. Reconocío que los toros salieron muy fuertes de los corrales y aunque han entrado en la villa los 30 astados, Fraile reconoció que dos de ellos, uno del jueves y otro del martes no debieron entrar. Además pidió disculpas a los vecinos porque el jueves el encierro entró antes de lo previsto y las puertas estaban cerradas. De cara al próximo ciclo de encierros, el alcalde apuntó que ya se ha hablado con la propiedad del corral de el Embudo donde tuvo lugar el fallecimiento del vecnio cuellarano el jueves de toros y se procederá a tirar ese muro. También se va a limpiar la bajada en la parte de arriba para que sea más ancha y se va a valorar el tipo de feria taurina que se quiere y el nuevo pliego de condiciones para la dirección de campo.
Por su parte el presidente de la Asociación Encierros de Cuéllar, Jesús Salamanca, expuso que la entrada anticipada del encierro del jueves no se puede repetir, Apuntó a que en este ciclo de encierros ha quedado demostrado que se pueden separar bueyes y denunció el trato de los pastores y la utilización de las varas. Fraile defendío la labor de los pastores para arrear el ganado y que lleguen cuanto antes a la Plaza de Toros y no vió daño en el uso de las varas. Así mismo alertó de la mayor cantidad de público que acude a la salida de los corrales, a Las Máquinas y que realiza a pie el recorrido molestando en el desarrollo del encierro y el peligro que supone grabar con los móviles la suelta.
En este sentido Gustavo Cobos, apuntó que aunque no se puede prohibir nada, si se da masificación ya que controlarlo y concienciar de que el espectáculo del encierro tiene que estar en la calle. Otra de las preocupaciones que pusieron sobre la mesa fue la temeridad del público en la zona del Polígono Malriega que además de situarse más cerca que en años anteriores, llamaban a los astados.
Desde los colectivos de caballistas mostraron su preocupación ante las salidas tan rápidas que se han producido este año en los corrales del río Cega. Jorge Marcos apuntó no había bueyes de cabeza que ayudarán a para a la manada y consideró necesario buscar alguna fórmula en este sentido. Así comentó que sería necesario adelantar la posición de los caballistas unos metros para mejorar su labor. Isidoro Díaz manifestó que le hubiera gustado ver más caballistas en la suelta para parar a los animales y alabó la labor de los caballistas de cuellar para guiar al resto colaborar en la dirección. El foro terminó recordando al vecino fallecido en el último encierro y se instó a controlar los sitios donde es peligroso que se sitúe el público.