Gipuzkoa pide a los hombres que no participen en la explotación sexual
Lo hace con motivo de la conmemoración, este lunes, del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DEZZOBOZSBKUNP5PZY44554U6M.jpg?auth=0242732f2b3c96a1dad096b65063c8a7792fc115ba2fd026dfd94ca0ed7c01a7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Flickr
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DEZZOBOZSBKUNP5PZY44554U6M.jpg?auth=0242732f2b3c96a1dad096b65063c8a7792fc115ba2fd026dfd94ca0ed7c01a7)
Gipuzkoa
Las Juntas Generales de Gipuzkoa han pedido al "conjunto de la sociedad" y, en especial, a "los hombres más jóvenes", que no participen en "la cadena de abusos, explotación y esclavitud" derivada del "consumo de prostitución" con mujeres y menores víctimas de trata.
También les instan a denunciarlo en caso de detectarlo, según recoge la declaración institucional que han aprobado y difundido este lunes las juntas guipuzcoanas, con motivo de la conmemoración hoy del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas.
El parlamento foral ha expresado su "condena más enérgica" de la trata y explotación sexual de mujeres, niñas y niños, en una declaración en la que reclama a "las instituciones competentes" que aumenten los recursos dedicados al desmantelamiento de "las redes y la industria" dedicadas a dicha actividad.
El texto pide asimismo "medidas específicas" de inserción laboral para las víctimas y la aprobación de "una ley de lucha integral y multidisciplinar" contra la trata y explotación sexual que incluya medidas "de prevención y persecución de estos delitos" y "de protección y atención integral" a los afectados.
A la Diputación Foral de Gipuzkoa, las Juntas Generales le instan a evaluar y mejorar el actual sistema de atención y prevención de la violencia machista "teniendo en cuenta también a las víctimas de trata que, en su mayoría se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad".
Todos los ayuntamientos del territorio, así como la comisión de Derechos Humanos e Igualdad del Parlamento Vasco, recibirán el texto institucional completo de la cámara guipuzcoana.