Tirar comida a la basura también recalienta el planeta
El Banco de Alimentos de Navarra evita anualmente el desperdicio de casi 3.000 toneladas de comida al año

Alumnado de centros navarros participantes en la campaña del Banco de Alimentos contra el desperdicio de comida / CADENA SER

Pamplona
"Yo no echo, yo aprovecho"... es el lema de la campaña que nos cuestiona: "¿Comida o Basura? Tú decides."
Con esas apelaciones se lanza la primera Semana contra el desperdicio en Navarra, organizada y promovida por el Gobierno de Navarra junto a otras organizaciones y entidades y a través de la Mesa de trabajo de prevención de residuos. Además del papel decisivo de cada persona, de cada familia, para el aprovechamiento de todos los alimentos, hay actores como el Banco de Alimentos que manejan grandes cantidades de comida. Este Banco de Alimentos evita anualmente que se desperdicien casi tres mil toneladas de comida perfectamente consumible. Si no se redistribuyera, acabaría en la basura. A menudo se trata de envases defectuosos, con abolladuras o con fallos de etiquetado.
NO TIRAR COMIDA TAMBIÉN BENEFICIA EL CLIMA
Los datos del pasado año en el Banco de Alimentos de Navarra señalan que mediante el reparto de comida por medio de casi 200 entidades y para 28.000 usuarios, se evitó que casi 2.800 toneladas de alimentos fuesen a la basura. Y muy importante también es la conciencia entre los más jóvenes: En el pasado curso, el Banco trabajó con 25 centros y más de 3.000 alumnos navarros.