La empresa encargada de la fumigación de los mosquitos avisa del aumento de focos tras las últimas lluvias
CTL pide colaboración ciudadana para evitar la proliferación de estos insectos

Fumgicación / Cadena SER

Elche
La empresa encargada de llevar a cabo las labores de fumigación y lucha contra las plagas de mosquitos en Elche ha alertado a la población de la proliferación de estos insectos tras las últimas lluvias. Las inundaciones de las marismas, junto a las altas temperaturas de septiembre, provocan la eclosión en unas 48 horas de las larvas de mosquitos.
CTL asegura que ha intensificados sus esfuerzos y que ha ampliado sus recursos en la ciudad la normalizar la situación y controlar la plaga. Sin embargo han querido hacer un llamamiento a la colaboración ciudadana ya que es fundamental para lograr este objetivo. La colaboración puede realizarse vigilando y secando las acumulaciones de agua en pilas, fregaderos, neumáticos o pozos, maximizar la hermetidicidad de las mosquiteras o utilizar repelentes cutáneos autorizados bajo prescripción farmacéutica.
Los encargados de acabar con la plaga de mosquitos recuerdan que estos insectos no conocen límites de términos municipales, ni de propiedades privadas o públicas y que, a medida que pasen los días el número de mosquitos se irá reduciendo. El mosquito tigre no es una excepción ya que aprovecha los restos de agua o charcos para establecer sus focos de cría, estando el 80% de estos en propiedades particulares.