La Junta universalizará la gratuidad de las licencias de caza y pesca esta legislatura
La actividad cinegética supone el 2% del PIB regional y de ella dependen 13.800 empleos

Blanca Fernández y otras autoridades en FERCATUR 2019 / Cadena SER

Ciudad Real
El Gobierno de Castilla-La Mancha librará a lo largo de la presente legislatura del pago de la tasa por la expedición de la licencia de caza y pesca a todas las personas residentes en la región que deseen practicar esta actividad.
Así lo ha subrayado la Consejera de Igualdad y portavoz del Ejecutivo autonómico durante la visita que ha realizado a la Feria Nacional de Caza, Pesca y Turismo FERCATUR 2019, iniciativa que cierra este domingo sus puertas en el recinto ferial de Ciudad Real. Blanca Fernández señalaba que la legislatura pasada ya se eximió del pago de la licencia al 40% de cazadores, y en ésta se llegará a todos los que cuentan con el permiso, más de 100 mil personas en la región, como medida de apoyo a una actividad clave en la economía regional y más aún en la de las zonas más rurales y afectadas por la despoblación
Fernández/ Gratuidad licencias de caza en esta legislatura
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Blanca Fernández ha reivindicado la defensa de la caza y la pesca que ha realizado siempre el Gobierno de Emiliano García-Page, ha recordado que la nueva legislación se ha aprobado con el "mayor consenso posible de todos los sectores" y defendido el trasfondo medioambiental tanto de la actividad cinegética como de la normativa regional. En la misma línea, se ha referido a la reapertura y regulación de los cotos sociales, figura “muy demandada” por parte de las personas que viven en el medio rural y que “representa “el ejercicio de la actividad en igualdad de oportunidades”.
Además, ha recordado los cotos de las sociedades de cazadores, donde se practica una caza vecinal, y que han podido reducir ya los importes de la matrícula un 50 por ciento, mientras que las zonas colectivas de caza que se encuentran federadas tienen un beneficio fiscal adicional de un 15 por ciento, y aquellas sociedades que cumplen los fines sociales definidos para las Zonas Colectivas de Caza tienen un descuento en el pago de la matrícula del 30 por ciento.
Finalmente, la Consejera ha valorado el impacto del sector cinegético en la economía y el empleo regional, más de 13.800 empleos , y ha aplaudido iniciativas como Fercatur, que en esta edición además ha mostrado los maridajes de la caza con la gastronomía, las tradiciones y el turismo regional
La actividad cinegética abarca cerca del 90 por ciento de la superficie de la región, lo que supone el 16 por ciento del total nacional, además de aportar casi el 2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de Castilla-La Mancha.

Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....