Artaleku regresa a su brilante pasado europeo
El Bidasoa-Irun pasa por encima del Cocks finlandés en la segunda jornada de la fase de grupos de la Champions (34-19), recordando su brillo continental de hace 25 años

Imagen de la presentación de los equipos en Artaleku en el regreso de la Champions / R.R

Irun
El Polideportivo Artaleku volvió a ser de Champions League. Y lo fue a lo grande, reviviendo los años más dorados del Bidasoa-Irun, cuando hace 25 años fue Campeón de Europa. Los bidasotarras pasaron literalmente por encima del Cocks finlandés (34-19) recordando su brillante pasado en la máxima competición cotinental. Es algo que no ocurría desde 1996, así que Artaleku disfrutó por todo lo alto, porque así tenía que se. Había muchas ganas de vivir algo tan grande en Irún, y fue una tarde histórica y que será inolvidable, pasando ya a formar parte de la historia del club irundarra.
Nadie olvida de dónde viene este Bidasoa, que hace tres años regresaba a la Liga Asobal, después de sufrir una de las crisis más delicadas de su historia que casi le lleva a desaparecer. Superado ese momento, Bidasoa está de vuelta, más vivo que nunca, tan grande como siempre, codeándose con los grandes equipos de Europa. Parece mentira, y quizá haya que frotarse los ojos para ver el marcador de Artaleku y creerse lo que pone, pero la verdad es que Jacobo Cuetara ha logrado construir un equipo que permite creer en lo impoisible y hacer realidad los sueños de cualquier seguidor irundarra. Y ahora hay que creer que superar la fase de grupos es posible. Dos partidos, dos victorias en la fase de grupos de la Champions.
Y todo ello basado en el arma tradicional del Bidasoa, en la que ha basado todos su éxitos: la defensa. Dejar en 19 goles al Cocks, y en 23 al Presov en la primera jornada dan buena muestra de ello. Eso sí, Bidasoa empezó dubitativo el partido, y nada hacía presagiar la fiesta con la que terminó el partido. 1-3 para comenzar, con dudas y fallos en defensa. Pero apareció gigante el portero gallego Xoan Ledó, que lo paró todo como si fuera un buen pulpo de su tierra. Y a partir de ahí crecieron los irundarras con un parcial 7-0 que le puso 6-3 en el marcador. Y ya no dejó de estar por delante, ampliando poco a poco su diferencia, especialmente en una segunda casi perfecta en defensa y sobresaliente en ataque. Artaleku disfrutaba. Bidasoa brillaba. Irun decía alto y claro: ¡Europa, hemos vuelto!

Roberto Ramajo
Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...