Política | Actualidad
Medio ambiente

"Soy partidaria de la huelga climática"

La viceconsejera de Medio Ambiente, Elena Moreno, acude a la Cumbre del Clima. Demanda en la SER un "pacto por los residuos" y considera determinante "que no nos obliguen a comprar productos envueltos en plásticos o cartones"

irekia

Bilbao

El Gobierno Vasco estará presente esta semana en la Cumbre del Clima de Naciones Unidas en Nueva York, donde reivindicará el papel de los ejecutivos regionales frente a la crisis climática como facilitadores para hacer cumplir los grandes acuerdos. La viceconsejera de Medio Ambiente, Elena Moreno, comparte la postura de Antonio Guterres, secretario general de la ONU, de "dejarnos de discursos" e intervenir. Este martes, Moreno presentará los principales retos del territorio frente a la crisis climática, así com las medidas que recoge la futura Ley el Cambio Climático de Euskadi.

Entrevista a Elena Moreno

03:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En Hora 14 Euskadi, antes de iniciar su viaje a Nueva York, Elena Moreno se ha mostrado partidaria de la huelga climática convocada para este próximo viernes. Mantiene que "el movimiento mundial de demanda de acción climática y de conciencia es tremendamente importante" y nos sitúa ante una alerta imprescindible "cuya solución está en manos de todos".

Preguntada Moreno sobre si una tasa para reducir residuos, como se plantea en municipios como Zamudio a modo experimental, podría ser una primera solución para favorecer la reducción en cada domicilio. Mantiene que ha habido experiencias en otros municipios de Gipuzkoa y "no han dado muchos resultados", pero cree que es una exigencia establecer un pacto por los residuos, "compartir estrategias entre territorios y ver cómo se puede mejorar hasta llegar a un vertido de residuos cero", mantiene. Insiste Moreno en que "tenemos que reducir en origen esos residuos y ahí entran también las cadenas de distribución". Concluye la viceconsejera de Medio Ambiente que "tenemos que evitar que nos obliguen a comprar productos, que pueden ser comprados de manera natural, envueltos en plásticos, en cartones". A su juicio, el papel del consumidor seleccionando qué compra y dónde va a ser fundamental.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00