La miel, la inclusión más dulce
Personas con discapacidad intelectual participan en la extracción de miel del apiario de Leganés

El apiario de Leganés quiere volver a producir la mejor miel clara de toda la Comunidad de Madrid / Ayuntamiento de Leganés

Leganés
Se trata de una iniciativa conjunta entre el Ayuntamiento de Leganés y el grupo AMÁS para que personas con discapacidad intelectual se incorporen a los trabajos de extracción de miel en el apiario del parque Polvoranca. Un proyecto con el que quieren fomentar la inclusión social y laboral a través de la Asociación Apicultura y Biodiversidad.
De hecho pretenden renovar el título de ‘mejor miel clara de Madrid’ que, a través de la empresa Madrid Miel, consiguieron el año pasado. Pero más allá de producir miel, la iniciativa que a través de la asociación llevan a cabo para recuperar y controlar la población de abejas en la localidad, a la que ahora se incorpora el grupo AMÁS en su impulso de los derechos laborales de las personas con discapacidad intelectual.
Isidro García, bombero de Leganés, experto en el mundo apícola e integrante de la Asociación Apicultura y Biodiversidad, ha sido el encargado de explicar el proceso mediante el cual se extrae la miel leganense para luego ser envasada y degustada.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.