Sociedad | Actualidad
Unizar

Paralizadas las obras de la Facultad de Filosofía por fallos en vigas y forjado

Las cubiertas del edificio central están muy deterioradas y hay que recalcular la inversión. Además, hay que eliminar materiales prohibidos ahora en la construcción, como amianto y uralita

Proyecto de la renovación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza / Universidad de Zaragoza

Proyecto de la renovación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza

Zaragoza

Las obras de la Facultad de Filosofía y Letras están paradas. La Universidad de Zaragoza y la empresa constructura han detenido los trabajos durante dos meses para resolver las deficiencias de estructura de un edificio construido en los años 30.

El vicerrector de Infraestructuras asegura que el retraso es asumible y que no afectará al plazo de finalización de la obra, previsto para 2022. En julio, se paralizaron las obras después de comprobar que el edificio tiene importantes deficiencias en su construcción, problemas que deben valorarse y resolverse.

"Las vigas y el forjado necesitan un recrecimiento para cumplir las normas actuales  y las cubiertas están muy deterioradas, que las hemos visto cuando hemos quitado los falsos techos; estaban sin ignifugar y muchas de ellas, excesivamente deterioradas, con lo cual tenemos que recalcular para poder seguir avanzando", explica el vicerrector Francisco Serón.

Pero además tienen que eliminarse materiales prohibidos ahora en la construcción, como el amianto o la uralita, "porque generan enfermedades y pueden llegar a producir cáncer", recuerda. "Estaba todo tapado y la gente que ha estado trabajando durante todos los años no ha tenido ningún tipo de problema; ahora está destapado por lo que hay que eliminarlo".

Tambiíen las nuevas catas realizadas en el terreno tras la eliminación del edificio de Filología exigen cambios. Para Francisco Serón el retraso es asumible y los inconvenientes superables. La reforma de Filosofía y Letras está presupuestada en 19 millones de euros y adjudicada por 17 y medio

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00