El gigante del Bidasoa
El club bidasotarra presenta la iniciativa de Ondare Kultur Elkartea de crear un gigante relacionado con la historia del Bidasoa, en el marco de los actos que ha preparado para recibir a la Champions League en el Polideportivo Artaleku

Gurutz Aguinagalde posa con Iñigo Mangas en Artaleku / R.R

Irun
El Bidasoa es un gigante. Y no es una frase hecha. Dentro de poco va a ser una realidad el gigante del Bidasoa. Esa es la intención de Ondare Kultur Elkartea, que ha presentado su iniciativa de recaudar fondos que permitan construir tres nuevos gigantes, uno de ellos, muy relacionado con el club bidasotarra, que este año celebra el 25º aniversario de la consecución de la Copa de Europa en Zagreb. El objetivo es recaudar unos 12.000 euros para ayudar a que la comparsa de gigantes y cabezudos pueda contar con tres nuevas piezas: dos gigantes , un carabinero de la Aduana y una amona baserritarra del Irun rural. y un tercer gigante “especial” vinculado al C.D. Bidasoa.
“Estamos muy orgullosos de que cuenten con nosotros para hacer este gigante, porque el hecho de que el Bidasoa pueda estar representado entre los personajes históricos de Irun es muy importante”, señala el presidente bidasotarra, Gurutz Aginagalde, que ha añadido. "Todo el mundo que sienta al Bidasoa, bien porque es de Irun o del entorno, a que contribuya en la medida que pueda a algo histórico, porque solo en Madrid y Barcelona hay gigantes parecidos al que quieren fabricar. Desde el club haremos lo posible porque Ondare y nosotros estamos muy ilusionados para que salga el proyecto adelante”.
Iñigo Mangas, presidente de Ondare Kultur Elkartea, ha explicado los detalles de la iniciativa. "Ondare lleva ya ocho años en marcha y en este tiempo nos hemos centrado en contar la historia de Irun mediante los gigantes y los cabezudos. Tenemos gigantes y cabezudos relacionados con el Alarde, estrenamos también una madrina con la opilla, un ferroviario, un minero de Hirugurutzeta, una trabajadora de Chocolates Elgorriaga…. Ahora pensando en el gigante grande para añadir a los que tenemos pensamos en tres pasiones: la pasión por el balonmano, por el Bidasoa y por los gigantes. Queríamos hacer algo especial, con una tipología especial también. Va a representar al Bidasoa, pero no queremos desvelarlo, porque va a ser muy-muy especial. Queremos mantener esa intriga y si la afición quiere verlo, que aporte”.
La iniciativa se enmarca dentro del plan Meta de la Diputación Foral de Gipuzkoa. “Es un matchfunding que cuenta con el respaldo de una institución detrás, en este caso, la Diputación Foral de Gipuzkoa. Si el proyecto recibe 40 euros, del fondo de la Diputación salen otros 40. Si viniera una empresa y aportara 200 o 3.000 euros, la Diputación aporta un máximo de 100 euros por donación. Cada proyecto tenemos una bolsa de 4.700 euros y si la bolsa se queda a cero, las donaciones podrán continuar pero no se duplicará cada aportación”, señala Mangas.

Roberto Ramajo
Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...