En el aire la bonificación del IBI a los afectados por los terremotos de Lorca
El PP dice alcalde da por perdida bonificación IBI y Mateos dice no tira toalla

Foto: Ayuntamiento de Lorca

Lorca
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Lorca busca una solución a lo que podría suponer un verdadero quebradero de cabeza, y un gran contratiempo económico, para buena parte de los vecinos de la localidad: la bonificación del 50% del Impuesto de Bienes Inmuebles a la zona de máxima afección por los seísmos de 2011, una medida que aún no puede aplicarse por el rechazo a los presupuestos generales del Estado que presentó el ejecutivo de Pedro Sánchez así como la falta de un Gobierno investido que pudiera aprobar un Real Decreto Ley en la que se incluyera esa bonificación.
El PP ha acusado este jueves al alcalde de Lorca, Diego José Mateos, de "haber dado por perdida" la bonificación del 50% del IBI, aunque el político socialista lo ha negado y asegura que el ayuntamiento "no tira la toalla". Así se lo ha transmitido también a la patronal lorquina CECLOR, que situó este asunto como prioritario en el encuentro mantenido en la tardel del jueves.
El portavoz municipal del PP, Fulgencio Gil, ha considerado que se trata "del primer gran fracaso" del gobierno bipartito de PSOE y CS en el ayuntamiento y ha reprochado a los responsables municipales "no haber sido capaces de trabajar por los intereses de los lorquinos".
Ha señalado que el Gobierno central se ha negado a aprobar el Real Decreto para prorrogar la bonificación alegando que estaba en funciones, aunque según el concejal era perfectamente posible que el Consejo de Ministros hubiera autorizado la ampliación de la medida por esa vía.
La diputada regional del PP, Mª Carmen Ruiz ha explicado que la pérdida de la bonificación supone que los propietarios de 44.000 inmuebles dañados por los terremotos de 2011 que iban a ahorrarse 7,2 millones de euros en el IBI tendrán que abonar ahora ese dinero.
Cuando el PP estaba aún en el gobierno municipal giró los recibos del IBI con la bonificación pese a que no había sido aprobada por el gobierno, y los lorquinos beneficiarios pagaron en junio solo la mitad del importe de sus recibos.
Según los dirigentes populares, ahora de forma "inaplazable" el consistorio tendrá que comenzar a girar una nueva remesa de 44.000 recibos con la mitad del IBI que no ha sido bonificada.
La diputada del PP ha dicho que para una familia con un piso de 90 metros cuadrados ese 50 por ciento del IBI le supondrá el pago en octubre de unos 350 euros.
Ruiz ha opinado que el alcalde Mateos "no ha hecho nada" para conseguir el mantenimiento de la bonificación, que el PP sí ha mantuvo de forma ininterrumpida desde el año 2011 para los afectados por los seísmos.
Ha enumerado Ruiz las iniciativas que su partido ha emprendido en los últimos meses en el Congreso de los Diputados, la Asamblea Regional y el pleno del ayuntamiento de Lorca para intentar garantizar la bonificación fiscal y que el Gobierno de Pedro Sánchez ha rechazado en todos los casos.
Gil ha asegurado, por su parte, que la capacidad de maniobra del ayuntamiento se ha terminado y que así lo acreditan los informes de la Intervención municipal, con la única excepción de que el Consejo de Ministros lo aprueba por la vía del Real Decreto.
El alcalde, en una comparecencia posterior, ha negado todos los extremos denunciados por el PP y ha afirmado que el equipo de Gobierno "no pierde la esperanza" de mantener la bonificación del IBI y que para ello se trabaja para "buscar una solución técnica".
Mateos ha insistido en que un gobierno en funciones no tiene competencias para aprobar un Real Decreto Ley salvo por cuestiones de urgencia o extrema necesidad que no concurren en el caso de la petición de Lorca.
El político del PSOE ha reconocido que los plazos para buscar esa solución técnica son cortos ("de unas tres semanas") y ha señalado que su plan pasa por tratar de conseguir un aplazamiento del pago del IBI pendiente hasta la formación del nuevo gobierno que salga de las urnas tras las elecciones generales.
Cuando el gobierno no esté en funciones tendrá capacidad para aprobar el Real Decreto Ley y se ha referido a que la bonificación del IBI estaba incluida en el proyecto de presupuestos generales del Estado que presentó Pero Sánchez al congreso y que fue rechazado, entre otros, con los votos del PP.
Mateos ha replicado a Gil que le sorprende "que el pirómano se convierta en bombero" y ha reiterado que el Gobierno central del PSOE mantiene su compromiso de bonificar el IBI a los lorquinos.
El concejal de Hacienda, Isidro Abellán, ha dicho que el consistorio pospondrá la emisión de los recibos pendientes de la contribución urbana "el máximo tiempo posible" hasta que se confirme la posibilidad del aplazamiento hasta la formación del nuevo gobierno.