Política | Actualidad

CECLOR pide que se aplace a 2020 el cobro del IBI en Lorca a la espera del nuevo gobierno

La medida de bonificación a los afectados por los terremotos necesita que se aprueben los presupuestos generales

Foto: Ayuntamiento de Lorca

Lorca

En 2019, 44.000 vecinos de Lorca deberían beneficiarse de la bonificación del 50% del Impuesto de Bienes Inmuebles en la zona de máxima afección de los terremotos de 2011. La interinidad del Gobierno Central y la más que previsible repetición electoral complica aún más la aplicación de esa medida, que tendría que aparecer contemplada en los presupuestos generales del Estado.

En junio, el Ayuntamiento de Lorca giró el cobro de la primera parte de ese impuesto y aplazó al 1 de octubre el 50% restante, a la espera de que se resolviera en Madrid una situación que se ha complicado más todavía. Es por eso por lo que la patrona lorquina CECLOR ha reclamado al alcalde lorquino, Diego José Mateos, un aplazamiento a 2020.

"Este aplazamiento está aquí mismo ya, y se suponía que el segundo pago no se tendría que hacer porque en Madrid habría un gobierno que aprobaría la bonificación",  dice Antonio García, presidente de la patronal en Lorca, sobre ese cobro que ascendería a unos 7,2 millones de euros.

Los empresarios han pedido a Mateos una "solución" en la junta directiva de CECLOR a la que asistió por primera vez el nuevo alcalde. Según Antonio García, esa solución pasaría por "alargar o volver a aplazar ese segundo pago a marzo o abril de 2020, cuando haya un gobierno nacional capaz de aprobar esa bonificación".

La llegada de la alta velocidad y su integración urbana, la recuperación del casco histórico o los daños de la gota fría son algunos de los asuntos que también se abordaron en ese encuentro celebrado en la tarde del miércoles.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00