El 17% de las personas que reservan sus vacaciones online han sido estafadas
La estafa más habitual es que el lugar reservado no se corresponda con las fotos mostradas

La Guardia Civil y Policía Nacional investigan las estafas a través de la red. / Ministerio del Interior

Gandia
Casi el 17% de las personas que reservan sus vacaciones online ha sido víctimas de estafas, y entre esas estafas más comunes está el no cumplir con los requisitos o imágenes que se muestran en la web o, directamente, tratarse de alojamientos que no existen y que se ofrecen como chollos.
Cada vez es más común organizar las vacaciones online y una empresa experta en ciberseguridad ha realizado una encuesta a un millar de personas. Y el 17% reconoce haber sido víctima de los ciberdelincuentes. La estafa más habitual es que el lugar reservado no se corresponda con las fotos mostradas o, en los casos más graves, que el alojamiento no exista.
Hemos hablado con Miguel Ángel Juan es socio director de la empresa S2 Grupo, para conocer más detalles de estas estafas y cómo evitar ser víctimas de las mismas.
Miguel Ángel Juan, director de la empresa S2 Grupo
06:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ya saben, hay que concienciarse de acceder únicamente a webs que utilicen protocolos seguros.