Sociedad | Actualidad

El cambio climático se convierte en arte urbano en la Ribera

El mural 'Warming stripes España' muestra el calentamiento global de nuestro país desde 1901 a 2018

Rosario Villajos, trabajando en el mural. / Cadena SER (Foto: Ciudad Creativa)

Rosario Villajos, trabajando en el mural.

Córdoba

El calentamiento global es casi imperceptible si el conjunto de síntomas que lo manifiestan no se ven en conjunto.

Y como nuestro principal sentido de percepción es la vista, para muchos de nosotros, científicos como Ed Hawkins no dudaron en crear formas de mostrarlo gráficamente. Así, desde la Universidad de Reading, Hawkins elaboró el año pasado el diagrama de barras 'Warming Stripes' para visualizar la variación de la temperatura media anual de cualquier lugar. Desde las azules que hablan de temperaturas menores a la media a las rojas que señalan años especialmente cálidos.

El colectivo 'Ciudad Creativa' ha bebido de este diagrama para participar en la Semana Europea de la Movilidad con un mural, realizado por la artista Rosario Villajos, que muestra la evolución de la temperatura de España desde 1901 hasta 2018. Año a año. Un mural que genera conciencia, que muestra los estragos del cambio climático en un golpe de vista.

El mural, situado en la Ronda de Isasa esquina con la calle Caño Quebrado, cerca de la Puerta del Puente, se inaugura este viernes a las 19:00 horas.

En Hoy por Hoy Córdoba hemos hablado con Juan Bolaños, de Ciudad Creativa, y con la artista Rosario Villajos.

Falso directo desde el mural Warming Stripes España (19/09/2019)

08:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00