La parada intermedia del Cercanías entre Córdoba y Rabanales, más cerca de ser una realidad
Adif ha adjudicado la redacción del proyecto para construir estas dos infraestructuras. El debate se centrará ahora en sus futuras ubicaciones
Córdoba
Adif ha adjudicado a la empresa Ingerop T3, los servicios de consultoría y asistencia técnica para la redacción del proyecto básico y de construcción de una de las dos paradas del Cercanías en Córdoba, en concreto la que quedará entre la estación central y el campus de Rabanales y cuya ubicación exacta aún no está decidida.

Subdelegación del Gobierno

Subdelegación del Gobierno
De hecho, la adjudicación obliga a la empresa a proponer dos alternativas más a la única que se ha barajado por el momento, la que situaría esa parada en en la confluencia de la Avenida de los Almogávares con la Avenida de la Igualdad y cuyo acceso peatonal quedaría por la calle Pedroche. "Esta adjudicación ya estaba en marcha y era un compromiso firme. La apuesta por el Cercanías es importante. Esta estación intermedia era muy necesaria y ahora hemos materializado esta adjudicación. Ahora nos tienen que plantear al menos tres opciones de ubicación, porque a lo propuesto por Adif, el movimiento vecinal había planteado algunas dudas. Está perfectamente definido que se den soluciones para que se integre en el espacio urbano y sea accesible. Contemplanos aparcamientos de bicicletas y para coches. La puesta en marcha del Cercanías fue una realidad y esto no es más que la culminación de esas propuestas de mejoras que sigue adelante. Cumplimos nustra palabra con Córdoba", afirmó la Subdelegada del Gobierno, Rafi Valenzuela.

Subdelegación del Gobierno

Subdelegación del Gobierno
El importe de esta adjudicación se eleva a casi 200.000 euros y el proyecto se ha de redactar en 12 meses. Esa parada, según Adif, permitirá una mayor cobertura y frecuencia en el transporte ferroviario de la provincia y tendrá en cuenta la integración de la estación en el entorno urbano, la singularidad de la situación ferroviaria y las infraestructuras existentes.
Las condiciones de la adjudicación perfilan un “concepto moderno y renovado e identificable dentro de la ciudad” y cuya imagen exterior “habrá de estar integrada en el entorno y deberá facilitar la orientación de los viajeros hacia la entrada”. A ello añaden que en función del estudio de demanda de uso se debe contrastar el número de tornos y de máquinas autoventa necesarios y el espacio de vestíbulo requerido para las posibles colas de usuarios; también detalla Adif que serán accesos vallados y adaptados a personas con movilidad reducida, que el andén contará con un andén lateral único en el lado norte de las vías y que “debe tener vocación de pieza integradora del entorno, fácilmente reconocible en el exterior, con aparcamiento de bicicletas y posible conexión urbana con la Avenida de la Igualdad” para lo que habría que salvar desde esta avenida el acceso hasta la zona norte de las vías.
El proyecto debe contemplar la incorporación de avances tecnológicos y nuevas soluciones de mejora en los sistemas de información al viajero mediante la instalación de “pantallas de uso mixto, capaces de unificar la información del viajero, la publicidad y la señalización direccional”.
Esta actuación va a ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del P.O. Plurirregional de España 2014-2020, Objetivo Temático 7: Transporte sostenible.