Hoy por Hoy AsturiasHoy por Hoy Asturias
Actualidad

Un paseo entre la naturaleza y el legado industrial

Visitamos otro de los concejos asturianos con Onofre Alonso

Este poblado minero es uno de los lugares que no se pueden dejar de ver en este concejo astuiano / Cadena SER

Este poblado minero es uno de los lugares que no se pueden dejar de ver en este concejo astuiano

Oviedo

Los jueves, en Hoy por Hoy Asturias, Onofre Alonso nos ofrece la posibilidad de recorrer los caminos de alguno de los 78 concejos asturianos. En esta ocasión nos detenemos en el corazón de Asturias, donde podemos contemplar como el paisaje se ha transformado, a lo largo de los años, merced a la aparición de la gran industria en unos valles que, hasta entonces albergaban una economía se subsistencia. El reto es comprobar cuanto tardas en acertar con el concejo asturiano que nos ocupa hoy. Ahí van algunas pistas. La solución, AQUÍ.

Es un concejo de los más grandes y está situado en el interior de la región. Ocupa el puesto 24 de 78 en superficie, con 146 km cuadrados.

Además, es el sexto de los municipios más poblados de Asturias con 39,000 habitantes.

El nombre de su capital no es el mismo que el del concejo, pero casi.

Tiene 15 parroquias

Limita con otros 9 concejos.

El lugar más elevado es el Cuetu Ventosu. alcanza una cota de 1.159 metros.

Pese a ser un concejo con tradición minera, sus orígenes industriales estuvieron ligados a fábricas metalúrgicas. De hecho, sufrió una gran metamorfosis a partir de 1850, transformando su medio rural y pasando a ser uno de los primeros y más importantes núcleos del desarrollo industrial de España.

En este concejo nació la única mujer asturiana fallecida en los campos de concentración alemanes durante la 2ª Guerra Mundial.

En una parroquia de este municipio se celebra, el 27 de septiembre, una fiesta en la que los protagonistas son dos santos hermanos y médicos a los que un cantautor de este concejo les dedico en 1969 una canción llamada “La Romería”.

Cuenta con uno de los poblados obreros más importantes y mejor conservados de toda España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00