Ocio y cultura

Teatro extremeño y familiar centran la programación otoñal de la Sala Trajano

Dieciocho obras componen la programación

Cadena SER

Mérida

Obras de teatro con sello extremeño y la apuesta por el público familiar protagonizarán la programación otoñal de la Sala Trajano de Mérida, una programación muy variada presentada este miércoles por la directora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (CEMART), Toni Álvarez.

Durante este próximo trimestre, se representarán en el escenario de la Sala Trajano dieciocho obras avaladas por público y crítica, que están cosechando grandes éxitos en ferias y certámenes teatrales, junto a otras apuestas más novedosas, según ha puesto de relieve la Junta de Extremadura en nota de prensa.

El programa arranca el día 3 de octubre, con ‘Comedia Aquilana’, de Torres Naharro, una obra coproducida por las compañías Nao d’amores y la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Pasarán por la sala emeritense cada viernes, a las 21:00 horas, entre octubre y diciembre ‘La verdadera historia de la muerte de FF’, de la compañía Sr Correcto; ‘Wamba’, coproducción de la portuguesa ESTE (Estação Teatral) y la extremeña Marmore; ‘Fresa y Chocolate’, de la compañía Carmen Ávila Distribución y Producciones Escénicas; y ‘Ñoña Inés’, de Cíclica Teatro.

Igualmente lo harán ‘La Barraca de Federico García Lorca’, a cargo del bailarín y coreógrafo Jesús Custodio; ‘La Bella Magalona’, de la compañía Asociación 7 Estrellas, con texto de Marino González y la participación del pianista emeritense Abraham Samino y el tenor Alain Damas; ‘A mí no me regales flores’, obra de la compañía Atakama Teatro que aborda el tema de la violencia machista, y ‘El buen hijo’, de Territorio Violeta y Clásicos Contemporáneos.

Además, la Sala Trajano proseguirá con su apuesta y compromiso por el teatro familiar con vocación educativa con espectáculos que se programarán los domingos a las 18:00 horas y que van desde los títeres a los payasos, pasando por un espectáculo de pompas de jabón.

Así, la programación destinada al público infantil para esta temporada está formada por: ‘En las nubes’, de la compañía La Negra; ‘El viaje’, de Tragaleguas Teatro; ‘Adiós Peter Pan’, a cargo de Festuc Teatre; ‘El Princi-Pato (El príncipe envidioso)’, coproducción de la compañía Marmore y la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes; ‘Marcelo y Cacerola’, de la Sociedad Cooperativa de Artes Escénicas y Plásticas de Extremadura; ‘Jai el marinero’, dea compañía Zipit Company; y la multipremiada ‘El viaje de Ulises’, de la Gorakada Teatro.

La responsable del CEMART también se ha detenido en dos obras que se enmarcan en la Muestra de Teatro Amateur y que se incluyen en la programación de la Sala Trajano, ya que es una de las sedes de esta cita, que brinda la oportunidad a las compañías de aficionados de actuar en destacados escenarios de Extremadura.

Las dos producciones son: ‘Payasos Bailarines’, de la veterana compañía Teatro Jarancio, que cumple su 60 aniversario, y ‘Los Miserables’, coproducción de la extremeña De la Burla Teatro y la portuguesa Ajidanha.

A la presentación de esta programación también han asistido el pianista Abraham Samino, la distribuidora y productora Carmen Ávila, el bailarían y coreógrafo Jesús Custodio, el distribuidor y productor de Marmore, César Arias, y la presidenta de la Federación de Teatro Amateur de Extremadura (FATEX), Marián Bejarano.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00