La movilidad inteligente se diseña en la cátedra Gijon Smart City
La gestión de datos o los gestores energéticos de ascensores destacan entre los proyectos del campus gijonés

Semana Europea de la Movilidad: Cátedra Gijón Smart City
12:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
La gestión de la información como pieza clave en el diseño de una movilidad más eficiente, menos contaminante y también más barata, es una de las apuestas de la cátedra Gijón Smart City.
Esta mañana, representantes del Ayuntamiento de Gijón del área de movilidad han estado en el marco de la Semana Europea de la Movilidad visitando el departamento de esta cátedra en el campus universitario gijonés para conocer algunos de esos proyectos que sus responsables y el alumnado están desarrollando.
Aplicaciones móviles que motiven al ciudadano para que deje de utilizar el vehículo propio y se decante, por ejemplo, por el trasporte público, sistema de conducción eficiente y geolocalización de vehículos para el sector industrial, gestores de energía para los ascensores o simuladores de redes ferroviarias son algunos de ellos.
Se trata de apostar por una movilidad inteligente; es decir, por todos aquellos sistemas de movilidad que fomenten sistemas de trasporte sostenibles.
Jorge García, subdirector de la cátedra Gijón Smart City estuvo en Hoy por Hoy Gijón.

Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...