"Cada vez existe un mayor control en la seguridad alimentaria"
El Seprona es el encargado de realizar las inspecciones sanitarias relacionadas con la alimentación

Entrevista con el teniente del Seprona, Roberto Pérez Luis, sobre los controles alimentarios que realizan
09:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
La vigilancia de seguridad alimentaria así como la lucha contra el fraude alimentario están derivados a las comunidades autónomas, lo que tal vez muchos desconozcan es que esa labor está desempeñada por la Guardia Civil a través del Servicio de Protección de la Naturaleza, SEPRONA, ya que es el punto de contacto, a nivel nacional, de la agencia europea alimentaria a través del Ministetrio. En nuestra comunidad las inspecciones las realizan miembros del Seprona junto a inspectores de sanidad de la Junta de Castilla y León y tratan, através de ellas, de detectar y frenar los problemas que puedan surgir buscan que todo esté en orden.
Además de empresas y fabricantes alimentarios también realizan actuaciones en fiestas, ferias alimentarias, mercados y venta ambulante, ya que en todos ellos deben cumplirse, además de las normativas municipales correspondientes, unas pautas alimentarias concretas tanto de transporte, trazabilidad, etiqueda, control de calidad y mantenimiento del producto.
Desde el SEPRONA de Palencia, el Teniente Roberto Pérez Luis, quieren transmitir tranquilidad a los usuarios, y es que a pesar de los últimos episodios vividos en Andalucía con la licteria, lo cierto es que cada vez hay una mayor y mejor vigilancia y control de la cadena alimentaria. En el momento en que se detecta un problema, se levanta expediente, si es una infracción leve, pero en caso de detectarse una grave se procede a intervenir el producto, se esperan a los análisis que determinen si es apto o no para el consumo humano y en caso negativo se inmoviliza y destruyen esos productos.