Economia y negocios | Actualidad

Nuevas visitas teatralizadas a las bodegas subterráneas de Medina

Mosto y Barro de La Seca, otra novedad dentro de la Ruta del Vino de Rueda para el primer fin de semana de octubre

Javier del Pino y Fco. José Macías en los estudios de Radio Medina / Cadena SER

Javier del Pino y Fco. José Macías en los estudios de Radio Medina

Medina del Campo

Dentro de las actividades que la Ruta del Vino de Rueda organiza en época de vendimia encontramos dos grandes novedades para esta campaña. Una de ellas tiene que ver con las visitas a las bodegas subterráneas de Medina del Campo. En este sentido, la compañía A6 Route Travel, agencia receptiva de turistas en nuestra comarca, inició en la Semana Renacentista esta actividad y ahora la recupera para la ocasión tras el éxito y la aceptación de la misma.

Por ello, apuestan por continuar con este evento que se inicia con una ruta por los diferentes edificios y lugares emblemáticos de la villa para finalizar el acto en una bodega subterránea, siempre acompañados de D. Alonso de Quintanilla y su asistente. Los paseos teatralizados regresan en octubre e incluso hay peticiones para noviembre. Diferentes grupos de toda la geografía española llegarán hasta Medina maridando turismo y enoturismo.

Otras de las grandes novedades son las jornada 'Mosto y Barro en la Cuna del Verdejo'. Con la intención de homenajear al mosto, el Ayuntamiento de La Seca ha organizado un fin de semana con actividades diversas que permitirán unir al líquido elemento que es la base de los afamados vinos verdejos de La Seca, el mosto de la uva verdeja con el barro. Un elemento, el barro, que ha estado presente en nuestra historia de la cultura vitivinícola, junto a la madera, para la guarda del vino, trasiego y transporte.

La actividad 'Mosto y Barro en la cuna del Verdejo' se desarrollará los días 4, 5 y 6 de octubre, y para se ha coordinado una propuesta que también acoge la oferta gastronómica y enoturística del municipio. Son diversas actividades con muy diferentes perfiles, desde una conferencia, artesanía en barro, exposiciones, mototurismo, enoturismo, ofertas hosteleras de tapa con vino y cóctel de mosto. En definitiva, actividades en las que puedan participar personas de diferentes edades.

Si desde La Seca, con la Fiesta del Verdejo en abril se festeja la puesta de largo de los vinos de la nueva añada, en esta ocasión el municipio lasecano pretende festejar y homenajear a los mostos, obtenidos del fruto de la presente vendimia y que serán los vinos de 2019 y que se podrán degustar en la Fiesta del Verdejo 2020.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00