Armengol dice que hay "dificultades" para aprobar el decreto de transporte marítimo
La diputada por Formentera, Silvia Tur, pide a la presidenta del Govern que "se tome en serio este tema"

Pasajeros embarcando en el puerto de Ibiza / Cadena SER

Ibiza
Gent per Formentera eleva el tono de su crítica al Govern, porque sigue sin aprobarse el decreto que regule el transporte marítimo entre las islas y porque no hay plazos concretos de aprobación.
La diputada por la Pitiusa menor, Silvia Tur, que ha preguntado por este tema a la presidenta del Govern, ha emplazado a Francina Armengol a "tomarse en serio este tema" y dice que es "frustrante" que la respuesta que recibe sea la misma que la que dio el ejecutivo hace siete meses.
Tur dice que si el ejecutivo autonómico cree que este decreto es una prioridad "lo que queda claro es que el ritmo de trabajo es lento y demuestra o bien que hay dificultades o que no se dedican todos los esfuerzos".
La diputada recuerda que existe un compromiso del año 2015 "que sigue pendiente de resolver" y lamenta que no se haya convocado todavía una mesa de transporte marítimo.
Armengol recuerda que el decreto es "necesario" pero también "complejo técnicamente", aunque insiste en que se trabaja para tenerlo "lo más rápidamente posible", aunque no ha hablado de fechas.
Ha recordado que tras presentarse un primer borrador de noviembre de 2018 se han recibido alegaciones de las navieras, los consells y más de 40 entidades. Las dos patatas calientes son las frecuencias de primera y última hora y las excursiones marítimas.
Armengol reconoce "dificultades" para llegar a un acuerdo. Dice que hay "controversia entre los operadores marítimos, diferencias entre los consells pitiusos" y que lo que no hará será "imponer este decreto, sino que debe aprobarse de forma consensuada".
La presidenta del Govern dice que se necesita un decreto que sea "sólido y estable".
El desarrollo del decreto del transporte marítimo es una reivindicación histórica en Formentera, perseguida desde hace tres legislaturas para que se garantice frecuencias a primera y última hora del día. De esta manera, los residentes en la Pitiusa menor no tendrían problemas para enlazar con el primer vuelo de la mañana o para regresar el mismo día a Formentera.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...