Voluntarios contra la soledad
La Asociación de Voluntarios Emeritenses de Mayores (AVEM) se dedica a paliar la sensación de soledad de las personas mayores de Mérida
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DF2HH7RPNFOMPKY7MZUDRDXBTA.jpg?auth=20038a2b278fa073afc2b467f0b8ea8808bc7cfe758bb1a32c550e38a1d849a0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
F.C.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DF2HH7RPNFOMPKY7MZUDRDXBTA.jpg?auth=20038a2b278fa073afc2b467f0b8ea8808bc7cfe758bb1a32c550e38a1d849a0)
Mérida
En Hoy por Hoy Mérida nos aceramos a conocer la labor que realiza una treintena de voluntarios de la Asociación AVEM, cuyo fin es paliar la sensación de soledad de las personas mayores de Mérida.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carmen Ruiz Mateos ha aprendido a leer con 73 años gracias a una voluntaria de AVEM: “he aprendido muchas cosas con doña Goyi. Doña Pepita traía los libros de cuentos y yo he aprendido con ella, porque apenas sabía leer”, cuenta Mateos una tarde cualquiera en la residencia Los Olivos.
Otra de esas historias es la Ofelia Vallejo, quien licenciada en Lengua y Literatura puede compartir con otra voluntaria su gusto por los libros e intercambiar lecturas: "yo me siento más tranquila y con mucho entusiasmo esperando a Pepi, que viene los lunes y con ella puedo leer. Podemos comentar lo que hemos leído y dar también nuestro parecer", relata Vallejo.
AVEM nació en 1993, y según cuenta su presidenta Pepa Pérez Barrera, lo hizo “a raíz de la necesidad que se vio en las familias de atender a las personas mayores. En un principio más bien como ayuda doméstica. Pero en seguida se notó que no era eso lo que se demandaba, lo que se demandaba era compañía, diálogo y apoyo”.