Hora 14 SevillaHora 14 Sevilla
Actualidad

La startup tecnológica Enias Health, ganadora del Reto 'Innovando Juntos'

Es un proyecto tecnológico para el desarrollo de una plataforma especializada en el seguimiento y atención de pacientes con diabetes

Cadena Ser

Sevilla

El Proyecto “MSD Innovando Juntos”, dirigido a encontrar soluciones tecnológicas para los pacientes, ha anunciado hoy la propuesta ganadora del Reto centrado en Diabetes ‘Conecta2 en DM2: Una solución digital para el seguimiento y comunicación con el paciente’, en un acto institucional celebrado en Sevilla. La propuesta, premiada con una dotación económica de 15.000 €, ha sido la denominada Preobar, consistente en el desarrollo de una plataforma especializada en el seguimiento y atención de pacientes con diabetes, de la empresa tecnológica Enias Health.

Esta startup ha propuesto la creación de una herramienta tecnológica que constaría de una app móvil para el paciente —encaminada a promover su información, motivación y empoderamiento— y de aplicaciones web para los especialistas con el objetivo de facilitar el tratamiento personalizado y el control de los pacientes y la clínica, con informes estadísticos (big data), tendencias de comportamiento de los pacientes (machine learning) u optimización de recursos.

Reto Diabetes: solución digital para el seguimiento y comunicación con el paciente

El proyecto MSD Innovando Juntos

00:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Proyecto MSD Innovando Juntos es un modelo de colaboración entre la biofarmacéutica MSD y la administración pública, diferentes universidades, sociedades científicas y compañías tecnológicas y del sector farmacológico. Ya ha lanzado varios retos y en la propuesta del Reto Diabetes en concreto han participado junto con MSD las universidades de Málaga y Sevilla, el Parque Científico y Tecnológico Cartuja (Sevilla), el Parque Tecnológico de Andalucía (Málaga) y la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA).

El acto institucional en el que se ha dictado el fallo del jurado ha contado con la presencia de diversas personalidades de la Junta de Andalucía, como el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre; el secretario general de Investigación, Desarrollo e Innovación, Isaac Túnez; y la secretaria general de Universidades, Investigación y Tecnología, Rosa Ríos Sánchez. Además, también han estado presentes el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro; el director del PCT Cartuja, Luis Pérez y el director médico de MSD, Joaquín Mateos.

A su vez, Guillermo Antiñolo, director de la Unidad de Medicina Maternofetal, Genética y Reproducción del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, ha moderado la mesa de presentación del proyecto ganador en la que han participado José Miguel Ruiz Ibáñez, director de la Unidad de Negocio de Atención Primaria y de Innovación de MSD; y uno de los coordinadores del Reto de Innovación “Conecta2 en DM2: Una solución digital para el seguimiento y comunicación con el paciente”, Martín López de la Torre.

Ayudar al paciente y a su médico a mejorar su salud

El director médico de MSD, Joaquín Mateos, ha resaltado que “el objetivo que persigue el proyecto ganador es doble, por un lado, dotar al paciente de una herramienta que le ayude a promover un cambio en su estilo de vida y conocer los objetivos marcados de manera accesible y fácil; y, por otro, facilitar la gestión de los profesionales sanitarios mejorando la monitorización y seguimiento del paciente, siendo un vehículo que permita la transmisión del conocimiento médico-paciente, y el acceso a datos reales de los pacientes”.

En este sentido, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha declarado que “este proyecto, impulsado por la compañía biofarmacéutica MSD, es un magnífico ejemplo de la colaboración de la administración con universidades, sociedades científicas, compañías tecnológicas y el sector farmacológico; para buscar las mejores propuestas para responder a los retos tecnológicos que plantea la atención sanitaria”. Destacando que “desde Salud y Familias, estamos en búsqueda continua de nuevas formas de hacer las cosas, encontrando soluciones innovadoras para las nuevas necesidades que se identifican en el ámbito de la salud y que no están resueltas”.

La clausura del acto ha contado con la participación de José Guadix, vicerrector de Transferencia del Conocimiento de la Universidad de Sevilla, y Joaquín Ortega, vicerrector adjunto de Transferencia de la Universidad de Málaga.

Acercade la Universidad de Sevilla (US)

La Universidad de Sevilla fue la primera española en crear en 2004 el Vicerrectorado de Transferencia Tecnológica, para impulsar el trasvase del conocimiento adquirido en la Universidad a la empresa. Ofrecer soluciones desde el germen del conocimiento a los problemas a los que se enfrenta el sector empresarial. Y para ello ha sido imprescindible impulsar el triángulo Investigación, Desarrollo e innovación. Muchas y variadas son las herramientas con las que cuenta hoy la Universidad de Sevilla para trasladar su saber al tejido productivo andaluz. Actualmente existen en esta institución 4.120 investigadores (51% contratado y 49% funcionario) que conforman 544 grupos de investigación repartidos por todas las áreas académicas.

El pasado año se firmaron 66 patentes, de las que 32 son nacionales, 32 extensiones internacionales y dos registros de software. El número de patentes agregadas en el último decenio han colocado a la US como la segunda universidad española y la primera por extensiones internacionales. Asimismo la US dispone desde hace 10 años de la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla, que permite una gestión administrativa más ágil con las empresas.

Además la US ha potenciado en los últimos años las Cátedras de Empresa. Se trata de un patrocinio desde empresas y/o instituciones a la Universidad. Estas empresas promueven el desarrollo docente e investigador de una temática, participando conjuntamente tanto los profesionales de las empresas como los profesores investigadores de la Universidad. Actualmente funcionan 34 Cátedras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00