Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Juventud

Baile urbano, robótica y creatividad forman parte de los programas de "Segovia Joven -18"

La concejalía de Juventud oferta un total de 680 plazas para las 48 actividades propuestas. Tendrán preferencia aquellas personas empadronadas en el municipio de Segovia

El concejal de juventud, Ángel Galindo, muestra los programas destinados a los jóvenes segovianos dentro del "Segovia - 18" / Radio Segovia

El concejal de juventud, Ángel Galindo, muestra los programas destinados a los jóvenes segovianos dentro del "Segovia - 18"

Segovia

El Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Juventud, ha presentado este lunes los tres programas de actividades dirigidos a jóvenes de entre 11 y 17 años: “¡A bailar!”, “Por fin es viernes” y “+QRobots” tomando como referencia las sugerencias de los propios adolescentes.

La Concejalía oferta un total de 680 plazas para las 48 actividades propuestas. Tendrán preferencia aquellas personas empadronadas en el municipio de Segovia. Los plazos de inscripción dependen de cada actividad y programa, y pueden consultarse en la Casa Joven, en los folletos informativos, y en la web www.segoviajoven.es.

El programa “a bailar” cuenta con 6 talleres diferentes de danza urbana y 120 plazas. Su finalidad es hacer llegar a los jóvenes una alternativa de ocio a través de los estilos de baile moderno más urbanos. Se dirige principalmente a chicas y chicos de entre 12 y 16 años, y se llevará a cabo entre octubre y mayo durante sábados alternos, en horario de 17:30 a 19:00 horas.

Los sábados de octubre se ofrecerá un taller de “New Style”, un estilo de baile que recoge la influencia de varias danzas como hip-hop, jazz o house. Para los sábados de noviembre y diciembre se ha programado un taller de “Funky”, en el que se practicarán ritmos rápidos, energéticos y fuertes utilizando música comercial.

Ya en 2020, los sábados del mes de enero podrán conocer y practicar baile contemporáneo, utilizando técnicas del ballet clásico, pero con movimientos corporales más modernos. En febrero se propone un taller de “Poppin” y en marzo de “Locking”, ambos estilos muy de moda dentro de la danza urbana. Por último, en los meses de abril y mayo se realizará un taller de “Hip-Hop”.

“Por Fin es Viernes” incluye una veintena de actividad y cuenta con 300 plazas. Se desarrollará los viernes de 17:30 a 19:30 horas en la Casa Joven, de forma semanal. El objetivo es fomentar la imaginación mediante la realización de creaciones propias y diferentes cada día. Se extenderá de octubre a mayo. Cada actividad, dependiendo de la temática y de los materiales a utilizar, estará enfocada a un grupo de edad.

Entre las actividades figuran: postales, tapices, bombas de baño, peluches, pulseras, jabones o llaveros. También técnicas como la ilustración, patronaje, “pattern desing”, collage, estampación, caligrafía, estarcido o grabado.

“+QRobots” consta de 18 actividades, divididas a su vez en dos tramos de edad, de 12 a 14 años y de 14 a 17 años, con un total de 252 plazas disponibles. Su finalidad es acercar el mundo de la robótica, la programación y las materias STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), de forma lúdica y divertida a la juventud. El programa se desarrollará 2 sábados al mes, también entre octubre y mayo.

Durante el primer trimestre los participantes aprenderán a crear videojuegos en 2D y en 3D y trabajarán para programar y solucionar retos lógico-matemáticos. Ya en el segundo trimestre trabajarán nociones sobre electricidad y electrónica, además de diseño y creación de páginas web, impresión en 3D o programación de robots. Y en el tercer trimestre probarán con la programación y el manejo de drones y el diseño y creación de Apps. Este programa requiere una inscripción por trimestre.

 “+QRobots” es un programa que pretende no solo acercar a los participantes los contenidos ya mencionados, si no también propiciar que la vida en el grupo crezca con el trascurso de las actividades, ya que requieren una participación más continuada que en el resto de programas.

A lo largo del curso escolar se irán ofreciendo nuevas alternativas, además de acciones puntuales como son ‘SegoRol’, ‘Nuestra Noche del Arte’ o ‘Tengo una Idea’, entre otros.

Toda la información sobre horarios, contenido, inscripciones, etc. se puede consultar en la concejalía de Juventud (paseo de San Juan de la Cruz s/n), llamando al teléfono 921 46 04 01 o en la web www.segoviajoven.es.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00