Comienzan las demoliciones y tapiados en el edificio 'okupado' de es Viver
El Ayuntamiento de Ibiza ejecuta los trabajos de forma subsidiaria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LMDS75EIBFIXTFX6IOKVX5KV6E.jpg?auth=89105f1c98aa19671d4e32cf3e98e07f90cf01f961041d0069e631bff82953e4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de los trabajos que han comenzado esta mañana / Cadena SER
![Imagen de los trabajos que han comenzado esta mañana](https://cadenaser.com/resizer/v2/LMDS75EIBFIXTFX6IOKVX5KV6E.jpg?auth=89105f1c98aa19671d4e32cf3e98e07f90cf01f961041d0069e631bff82953e4)
Ibiza
Este lunes han comenzado los trabajos de demolición y tapiado en el edificio okupado de es viver. Una vez cumplido el plazo que había dado el Ayuntamiento de Ibiza a la propiedad para que ejecutara los trabajos, sin recibir respuesta alguna, el consistorio lo lleva a cabo de forma subsidiaria.
El presupuesto es de 37.000 euros y está previsto que se trabaje en la zona un máximo de dos semanas.
La teniente de alcalde del Consistorio, Elena López, afirma que se trata de una acción necesaria "para garantizar la seguridad en el edificio". De hecho, las ruinas no se recogerán "para que el inmueble quede totalmente inhabitable".
López recuerda que tras el incendio del pasado mes de mayo en el que falleció una de las personas que vivían en el edificio ya se aprobó por decreto esta medida.
La teniente de alcalde de la corporación afirma que el presupuesto de esta acción se cargará a los propietarios que ya tienen una deuda acumulada con la institución de 150.000 euros por otras acciones que han realizado en los últimos años.
De ahí que López espera que la propiedad mueve ficha, ya sea construyendo o vendiendo la parcela o se acaba con una expropiación, proceso que ha iniciado el Ayuntamiento, pero cuyos trámites pueden prolongarse durante años.