Economia y negocios | Actualidad
Aeropuerto Castellón

El aeropuerto de Castellón solo estará conectado con Londres y Bucarest hasta el próximo mes de abril

Zona de embarque Aeropuerto de Castellón / Radio Castellón/ Javier Quesada

Zona de embarque Aeropuerto de Castellón

Castellón

El aeropuerto de Castellón solo estará conectado con Londres y Bucarest hasta el próximo mes de abril. La apuesta de la empresa propietaria, Aerocas, de potenciar la infraestructura se diluye, con la pérdida de vuelos y la falta de acuerdo con el Gobierno para que AENA asuma la gestión.

Ayer finalizó la conexión entre el aeropuerto de Castellón y la capital de Hungría, Budapest. Además, el pasado viernes, finalizaron los vuelos con Katowice (Polonia) y el pasado 30 de agosto, culminó la conexión con Sofía (Bulgaria).

Durante los próximos siete meses, hasta abril, el aeropuerto solo tendrá conexión con dos ciudades, Londres (Reino Unido) y Bucarest, la capital de Rumanía, con tres compañías de bajo coste, Wizz Air, Blue Air y Ryanair. A partir de abril, el aeropuerto estrenará un vuelo con Marsella (Francia) y en verano, en julio, una conexión con Viena (Austria).

En los últimos meses, la empresa propietaria, Aerocas, que depende del gobierno valenciano, ha asegurado que han mejorado los datos, como demuestra el hecho, de que el mes de agosto fue el mejor de su historia con cerca de 19.000 pasajeros, aunque cabe recordar que la infraestructura viene de sufrir un estancamiento, como se demostró el pasado año con la pérdida de 25.000 pasajeros.

Este hecho se suma a que el aeropuerto sigue sin formar parte de la red estatal aeroportuaria, AENA. La empresa propietaria, Aerocas, insiste en que están en negociaciones con el Gobierno, pero todavía no ha sacado a concurso la gestión de la infraestructura, a pesar de que en noviembre, la actual gestora, Edeis, dejará de operar en la base

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00