El Puerto busca un inversor privado para acabar el aparcamiento de Pozos Dulces
El proyecto lleva cuartro meses paralizado por falta de financiación

Diseño original en superificie de la obra / Ayuntamiento de El Puerto

Cádiz
El Ayuntamiento de El Puerto de Santa Maria (PP+Cs) ha diseñado una estrategia con la que pretende salvar la falta de fondos que afecta al proyecto de construcción de un aparcamiento subterráneo en el acceso al centro de la ciudad a través de Pozos Dulces.
La obra, en ejecución desde 2014, lleva cuatro meses parada y afecta a una zona muy sensible de la ciudad, por el impacto visual que tiene y los perjuicios que ocasiona a los empresarios y residentes de la zona.
El proyecto está liderado por la sociedad Impulsa Aparca, integrada al 50 % por la empresa municipal Impulsa y la inversora Ged Capital, que gestiona fondos del programa europeo Jessica, financiado con fondos Feder de la UE.
Tras descartar en 2016 la construcción de un segundo aparcamiento en el entorno de la Plaza de Toros, Impulsa Aparca centró su interés, exclusivamente, en el proyecto de Pozos Dulces, con un capital de unos doce millones de euros.
Sin embargo, las obras previas desarrolladas en plaza de Toros antes de descartar la iniciativa (el tendido de un sistema de canalización por valor de un millón de euros procedentes del mismo presupuesto) y los pagos compensatorios realizados a la UE por incumplimientos del calendario de obra, redujo el capital disponible hasta los ocho millones.
Esa cantidad ha sido reconocida como insuficiente para pagar a la constructora Gyocivil que se hizo con la adjudicación del proyecto de Pozos Dulces y completar la obra pendiente. En la actualidad falta el vaciado de la estructura interior del aparcamiento y la urbanización del tablero en superficie.
Impulsa Aparca se ha encontrado con una dificultad añadida: al estar integrada por una empresa municipal, las entidades bancarias han identificado el proyecto como de alto riesgo, y han negado la concesión de créditos para completar la actuación.
Así las cosas, el actual gobierno local estudia la salida de la empresa municipal Impulsa del consejo de administración de la sociedad encargada del proyecto y ha abierto la puerta a un nuevo socio privado que aporte el capital pendiente a cambio de los beneficios que genere la explotación del aparcamiento en el futuro.
Las fuentes consultadas estiman que, a fecha de hoy, son necesarios unos cinco millones adicionales para completar la actuación.
Mientras, la tramitación administrativa del proyecto, si ha experimentado avances: Tras una reunión celebrada a principios de verano entre el alcalde de El Puerto, Germán Beardo (PP) y los responsables de Impulsa Aparca, la sociedad ha registrado la solicitud de licencia para urbanizar la cubierta. El proyecto, cuyo coste alcanza los 2,2 millones de euros, se extiende desde la glorieta de Pozos Dulces hasta el puente de San Alejandro y contempla, entre otros elementos, la construcción de una amplia plaza, la edificación de un graderío y la plantación de variada vegetación, recuperándose el antiguo cantil del río Guadalete que se encontraba allí ubicado y que quedará expuesto en la superficie de la plaza.