Las noticias de Madrid
Actualidad

¿Cómo afecta la Vuelta Ciclista al tráfico en Madrid?

Habrá cortes de tráfico desde las 4:00h que afectarán a algunas de las arterias principales de la capital como el paseo del Prado, plaza de Cibeles, paseo de Recoletos, plaza de Colón, calle Alcalá, Gran Vía y plaza Cánovas del Castillo. También hay modificaciones previstas en 49 líneas de autobús

Javier Lizón (EFE)

Madrid

La última etapa de la Vuelta ciclista llega a la capital este domingo, y con ella también restricciones en la tráfico desde aproximadamente las 4:00h, ya que a partir de esa hora es cuando está previsto que comiencen las labores de instalación del circuito.

A partir de las 10.00h estará el tramo que afectará al paseo del Prado, plaza de Cibeles, paseo de Recoletos, plaza de Colón, calle Alcalá, Gran Vía y plaza Cánovas del Castillo.

La entrada de los ciclistas en Madrid será a partir de las 18:15 horas, tras salir desde Fuenlabrada y discurrir por M-45 y A-3. Desde las 16:30 h se registrarán cortes de tráfico también en la avenida del Mediterráneo, pasos inferiores de las plazas de Conde de Casal y de Mariano de Cavia, paseos Reina Cristina e Infanta Isabel y glorieta del Emperador Carlos V.

Para los desmontajes está previsto que las restricciones se inicien tras la ceremonia protocolaria en la plaza de Cibeles, cuya celebración tendrá lugar entre las 21:00 h y las 21:30 h.

Alternativas para el tráfico peatonal y motorizado

En el circuito cerrado se instalarán pasos de peatones en los siguientes puntos:

  • Plaza Cibeles-paseo de Recoletos (Casa de América-Cuartel General del Ejército).
  • Paseo del Prado-parte sur de la plaza de Cánovas del Castillo.
  • Gran Vía-Alcalá.
  • Gran Vía-Red de San Luis.

También se instalarán en el circuito entradas y salidas para vehículos de emergencia en los siguientes puntos de la ciudad:

  • Plaza de Colón-lateral y calle Goya.
  • Plaza de Cánovas del Castillo-calle Felipe IV.
  • Plaza de Cánovas del Castillo-carrera de San Jerónimo.
  • Paseo del Prado-glorieta del Emperador Carlos V.
  • Gran Vía-plaza del Callao (sentido plaza de España).

Desde el Ayuntamiento se recomienda el uso del transporte público y para los desplazamientos de largo recorrido recomiendan la utilización de la M-30 y M-40 y para los trayectos urbanos las siguientes alternativas:

Recorridos Norte-Sur

  1. Puente de los Franceses-avenida de Valladolid-paseo de la Florida -glorieta de San Vicente-paseo Virgen del Puerto-paseo Ciudad de Plasencia-cuesta de la Vega-ronda de Segovia-glorieta Puerta de Toledo-calle Toledo-glorieta de Pirámides.
  2. Avenida de Reina Victoria-calle Guzmán El Bueno-paseo de Francisco de Sales-plaza de Cristo Rey-avenida de los Reyes Católicos-avenida de la Victoria.
  3. Calle Joaquín Costa-calle Francisco Silvela-subterráneo plaza Manuel Becerra-calle Doctor Esquerdo-plaza Conde Casal.

Recorridos alternativos Sur-Norte:

  1. Glorieta de Pirámides-calle Toledo-glorieta de Puerta de Toledo-ronda de Segovia-calle Segovia-paseo Virgen del Puerto-glorieta de San Vicente-paseo de la Florida-avenida de Valladolid-puente de los Franceses.
  2. Avenida de la Victoria-avenida de los Reyes Católicos-plaza de Cristo Rey-paseo de Francisco de Sales-avenida de Pablo Iglesias-avenida de Reina Victoria.
  3. Plaza del Conde Casal-Doctor Esquerdo-paso subterráneo plaza de Manuel Becerra-Francisco Silvela-Joaquín Costa.

Recorridos alternativos Oeste-Este:

  1. Avenida Reina Victoria-glorieta Cuatro Caminos-Raimundo Fernández Villaverde-paso elevado sobre el paseo de la Castellana-Joaquín Costa.
  2. Glorieta de Santa María de la Cabeza-calle Ferrocarril-calle Bustamante-calle Ramírez de Prado-plaza del Amanecer de Méndez Álvaro-calle Méndez Álvaro.

 Recorridos alternativos Este-Oeste:

  1. Joaquín Costa-paso elevado sobre el paseo de la Castellana-Raimundo Fermández Villaverde-glorieta de Cuatro Caminos-avenida de Reina Victoria.
  2. Méndez Álvaro-Áncora-Palos de la Frontera-Embajadores.

 También hay modificaciones previstas desde las 5:00h hasta las 22:30 h en 49 líneas de autobuses urbanos, 39 de ellas diurnas y 10 nocturnas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00