Monago dice que Sánchez no puede pedirle al PP que "se deje meter un gol"
El presidente del PP de Extremadura asegura que Pedro Sánchez no puede pedir la abstención de los populares para ser investido presidente

Juntaex

Badajoz
El presidente del Partido Popular de Extremadura, José Antonio Monago, ha dicho este viernes que Pedro Sánchez no puede pedir la abstención de los populares para ser investido presidente, porque eso sería como si el Madrid le pidiera al Barça que "se deje meter un gol". Momentos antes de participar en la inauguración del curso internacional de verano de la Universidad de Extremadura, organizado por la Fundación Muñoz Torrero, Monago ha defendido que es Pedro Sánchez quien tiene la “obligación” de formar gobierno y para ello tiene que buscar el apoyo en sus “socios naturales”.
“Sánchez tiene la obligación de formar gobierno porque su partido es la fuerza más votada” y “tiene que formarlo con sus próximos, que son las fuerzas de izquierda”, ha incidido y ha recordado que el PSOE ha llegado a acuerdos con UP y con partidos nacionalistas en varias comunidades autónomas, por lo que ahora “no puede intentar resolver la situación buscando la ayuda de su adversario natural”, que es el PP.
Según ha dicho, Sánchez “tiene que hacer esfuerzo de entendimiento” y si no consigue ese “entendimiento” el “problema” será suyo, por “no haber sido capaz de conciliar la voluntad de las fuerzas de izquierda”. “Tiene que intentar formar gobierno y tiene que buscar apoyos en sus socios naturales”, sobre todo con su “antecedente tan generoso del no es no”, ha insistido.
Por otra parte, José Antonio Monago ha señalado que la falta de un gobierno central es consecuencia de una “moda que se ha afianzado en España” y que consiste en “matar el bipartidismo” que, a su juicio, ha demostrado que servía para darle “estabilidad” al país. Además, ha argumentado que el problema es que “ahora mismo, España se está italianizando”, sin tener la experiencia que tiene Italia en la formación de gobiernos “imposibles”, pues actualmente hay “montones de formaciones” que “no casan”.
Asimismo, en respuesta a preguntas sobre la teoría de una “gran coalición” entre PP y PSOE formulada por el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, el líder del PP extremeño ha señalado que prefiere no adelantarse a los acontecimientos. “Yo creo que el presidente gallego, en todo caso, estará mirando a la posibilidad de una repetición de elecciones y que siguiera siendo imposible la investidura, pero yo creo que es adelantarnos mucho en el tiempo, por tanto, vamos a esperar a las próximas horas, a ver qué ocurre, pero la obligación de formar gobierno es de Sánchez y la tiene que buscar con sus próximos”, ha recalcado.