José Bernabéu: "Daños en la uva va a haber sí o sí"
El Presidente de la D.O de uva de mesa embolsada afirma que los agricultores están muy preocupados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UWHNL2QTNNM4VHIFRMLH43K2CI.jpg?auth=ad8133ee1ba51ffb0740830ea25c47e1d2b06ae9a0637d9b73a7229dedd98f38&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Uva de Mesa Embolsada / Getty Images
![Uva de Mesa Embolsada](https://cadenaser.com/resizer/v2/UWHNL2QTNNM4VHIFRMLH43K2CI.jpg?auth=ad8133ee1ba51ffb0740830ea25c47e1d2b06ae9a0637d9b73a7229dedd98f38)
Elda
La lluvia, una gran aliada de la agricultura del Medio Vinalopó, una zona donde llueve poco. Eso sí, aunque ésta es buena para el campo, siempre que cae de manera desproporcionada o durante mucho tiempo causa problemas en los cultivos de uva de mesa embolsada. Ya no hablamos del famoso pedrisco sino de la humedad, un “bomba” que provoca la putrefacción de esta fruta.
El presidente de la D.O Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó, José Bernabéu ha afirmado que “daño va a haber si o si” aunque todavía no se puede cuantificar porque habrá que esperar a que se recolecte.
José Bernabéu, presidente D.O Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó sobre la lluvia
00:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bernabéu destaca que se preveía una campaña muy buena por la gran calidad de la uva de esta temporada con una recolección que ya se está produciendo en las variedades más tempranas como Regló, Ideal y Doña Maríay que ésto, tendrá su consecuencia.
Será en noviembre cuando comience a recogerse la variedad más importante de la cosecha, la Aledo, la que nos comeremos en la última noche del año y en todos los rincones del mundo.