Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Rosario vespertino con la Virgen del Dulce Nombre de Bellavista

Ya el fin de semana procesionan la Virgen de la Luz, el sábado, y la Pastora de Santa Marina, el domingo. También celebran rosarios Vera Cruz y Desamparados de Alcosa

La Virgen del Dulce Nombre de Bellavista sale este jueves en rosario vespertino por las calles de su barrio / @DNBellavista

La Virgen del Dulce Nombre de Bellavista sale este jueves en rosario vespertino por las calles de su barrio

Sevilla

La salida este jueves en rosario vespertino de la Virgen del Dulce Nombre de Bellavista, talla de Luis Álvarez Duarte de la que en este 2019 se cumplen 50 años de su llegada a tan popular barrio, abre la agenda cofradiera del segundo fin de semana completo de este mes de septiembre. Hay que recordar que por obras en su templo parroquial de la calle Caldereros, la cofradía del Viernes de Dolores se encuentra forzosamente exiliada en la otra parroquia de Bellavista, la del Sagrado Corazón, desde donde saldrá el cortejo tras la misa de las 20:00 horas. La imagen estrenará para la ocasión manto y saya, mientras que el recorrido será: Asencio y Toledo, Guadalajara, Marte, Soria, Plaza de Fernando VI, Andalucía, Salamanca, Palencia, Jazmín, Plaza de Fernando VI, Guadalajara y Asencio y Toledo, estando prevista la entrada para las 22:45 horas.

Otras citas destacadas de la agenda cofradiera durante los próximos días son las siguientes:

Jueves, 12 de septiembre

Torreblanca. Al término del primer día del triduo en honor de la Virgen de los Dolores en la parroquia de San Antonio de Padua y dentro de los actos del 25º aniversario de la hermandad, tendrá lugar la presentación de la papeleta de sitio que ha pintado Antonio Bohórquez para la procesión extraordinaria de la Virgen del próximo 12 de octubre. A continuación, Eduardo del Rey Tirado, actual hermano mayor de El Silencio, ofrecerá la conferencia “Torreblanca: savia cierta de las Cofradías de Sevilla”.

Jesús Despojado. A las 20:15 horas, para el primer día del triduo a la Virgen de los Dolores y Misericordia, reapertura de la capilla del Mayor Dolor en la Plaza de Molviedro tras haberse restaurado el retablo del altar mayor. Al día siguiente, viernes 13, y al término del triduo, presentación del cartel que edita el grupo joven con motivo de la festividad de la Virgen de los Dolores, obra del artista Alfonso Sedeño.

Resurrección. A las 20:30 horas en la iglesia de Santa Marina y dentro del Foro de Formación del Cincuentenario de la corporación, conferencia sobre “Religiosidad Popular: de cómo las Hermandades se entroncaron en el seno de la Iglesia” a cargo de Ignacio Valduérteles.

Rocío de Sevilla Sur. A las 20:30 horas en los salones parroquiales de San Juan de Ávila (c/ Sierra del Castaño, s/n), cuarta sesión del Aula de Formación Rociera ‘Manolo Valle’ con la conferencia “Los Hermanos Delgado y el Rocío” en la que participará el orfebre José Delgado López.

Viernes, 13 de septiembre

Pasión y Muerte. Hasta el domingo en las dependencias de su casa de hermandad, en la calle Enrique Mensaque, nº 10, XI Tómbola Benéfica Santa María del Buen Aire. El horario será a partir de las 20:00 horas viernes y sábado, y a partir de las 12:00 horas, el domingo. Los beneficios irán destinados a la bolsa de caridad de la corporación.

Torreblanca. A las 21:00 horas en la parroquia de San Antonio de Padua, conferencia sobre la enfermedad de la fibromialgia a cargo de las asociaciones AFIBROSE y AFITOR.

Hiniesta. Ante la adversa previsión meteorológica, la tómbola benéfica ‘Madre Hiniesta 2019’, que se iba a celebrar viernes y sábado en la Plaza de Santa Isabel, queda aplazada hasta nueva fecha pendiente de confirmar. En su lugar, la casa de hermandad, en la Plaza de San Julián, 2 y 4, acogerá este viernes a partir de las 21:00 horas una convivencia solidaria cuyos beneficios serán destinados a la bolsa de Caridad.

Pasión. Hasta el domingo, ante la Capilla Sacramental de la Colegial del Salvador, besamanos a la Virgen de la Merced. El horario será de 18:00 a 19:30 horas el viernes, y de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, sábado y domingo.

Sagrada Mortaja. A partir de las 21:30 horas, viernes y sábado, en el compás de su sede canónica del antiguo convento de La Paz, velá popular ‘Virgen de la Piedad’ a beneficio de sus obras asistenciales.

Juncal. A las 20:30 horas en el templo parroquial, conferencia sobre “Mariología” a cargo de José Antonio Plata Brito, párroco de la Milagrosa.

Valme de Dos Hermanas. A las 21:30 horas en la antigua capilla de Las Escuelas del Ave María (Avda. de Andalucía, s/n), presentación del cartel anunciador de la Romería de Valme 2019, obra de José María Jiménez Pérez-Cerezal.

Sábado, 14 de septiembre

Virgen de La Luz. A las 21:00 horas desde la iglesia de San Esteban, procesión con el acompañamiento musical de la Banda de Las Cigarreras. El cortejo irá por: San Esteban, Plaza de Pilatos, Águilas, Cabeza del Rey Don Pedro, Boteros, Plaza de San Ildefonso, Zamudio, Plaza de San Leandro, Imperial, Calería, Juan de la Encina, Muro de los Navarros, Puerta Carmona y San Esteban, entrando al filo de las 00:30 horas.

Torreblanca. De 10:00 a 18:00 horas en la parroquia de San Antonio de Padua, besamanos a la Virgen de los Dolores. A partir de las 21:00 horas, meditación ante la Dolorosa a cargo del periodista Francisco Robles.

Santa Genoveva. A las 21:00 horas en la parroquia de San Sebastián, donde se encuentra la hermandad por obras en su templo, Pregón de las Mercedes de María a cargo de María Puig Gutiérrez.

San Bernardo. Al término de la función por la Exaltación de la Santa Cruz, sobre las 20:45 horas, solemne procesión con el Santísimo Sacramento por las calles de la feligresía. El itinerario será el siguiente: Cristo de la Salud, interior de la fábrica de Artillería, Avda. de Eduardo Dato, San Bernardo, Santo Rey y Cristo de la Salud, para entrar aproximadamente a las 22:30 horas.

Los Panaderos. A las 21:00 horas en su capilla de San Andrés, en la calle Orfila, 36º acto de exaltación en honor de María Santísima de Regla a cargo de Alejandro Mañes González.

Córdoba. En la Mezquita-Catedral, inauguración de la Exposición Magna Nazarena por los 75 años de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba.

Domingo, 15 de septiembre

Pastora de Santa Marina. A las 18:45 horas desde su capilla de la calle Amparo, salida procesional. El cortejo irá por: Amparo, Madre María de la Purísima, San Juan de la Palma, Espíritu Santo, Castellar, Churruca, Almirante Espinosa, Infantes, San Blas, Plaza del Cronista, Divina Pastora, González Cuadrado, Cruz Verde, Palacios Malaver, Feria, Aposentadores y Amparo, entrando sobre las 23:30 horas. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación Santa Cecilia abriendo paso y de la Banda de Música ‘Fernando Guerrero’ de Los Palacios y Villafranca tras la Virgen.

Desamparados de Alcosa. A las 08:00 horas, rosario de la Aurora con la imagen de Ntra. Sra. de los Desamparados desde la parroquia del mismo nombre. El itinerario será: Ciudad de Paterna, Ciudad de Alfafar, Avda. de Chivas, Ciudad de Liria, Ntra. Sra. de los Desamparados y Ciudad de Paterna, entrando poco antes de las 11:00 horas.

Vera Cruz. A las 10:30 horas, desde su capilla del Dulce Nombre de Jesús y hasta el convento de Santa Rosalía, rosario público con la Virgen de las Tristezas. El cortejo irá por Jesús de la Vera Cruz, Baños y Cardenal Spínola. Tras la misa en el citado convento de Santa Rosalía, el regreso será por Cardenal Spínola, Baños y Jesús de la Vera+Cruz, entrando al filo de las 12:30 horas.

Torreblanca. A las 11:30 horas en la parroquia de San Antonio de Padua y en este año de su 25º aniversario fundacional, función a la Virgen de los Dolores, presidida por el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo Pelegrina.

Cerro del Águila. A las 12:00 horas en su templo parroquial y en la festividad de Nuestra Señora de los Dolores, solemne función conmemorativa del 17º aniversario de su coronación canónica, teniendo lugar en el ofertorio de la misma la tradicional ofrenda floral a la Dolorosa del Martes Santo.

Montserrat. A las 12:30 horas en su capilla de la calle Cristo del Calvario y dentro de los actos del 4º centenario de la hechura del Cristo de la Conversión, función extraordinaria a la Virgen de Montserrat.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir