Koldo Aulestia: "Nos sentimos utilizados"
Con motivo del Día Mundial del Alzhéimer, el presidente de Afagi ha querido mostrar la realidad de las personas que padecen esta enfermedad

Cadena Ser

San Sebastián
Esta mañana han presentado la campaña por el Día Mundial del Alzheimer bajo el lema "La Memoria se mantiene en el corazón". A pesar de que El Día Mundial se celebre el próximo 21 de septiembre, la asociación Afagi, junto con la Diputación, ha organizado actividades que durarán desde el 18 de septiembre hasta el 25 de octubre.
El acto principal será el día 21 con la cadena humana solidaria que se realizará a lo largo del Paseo de la Concha, aunque, el resto de los días y dividido entre el territorio guipuzcoano se organizarán charlas, mesas redondas y talleres que, liderados por personas de Afagi, quieren recalcar que aunque el alzheimer deteriore las capacidades mentales y la memoria de los afectados, las emociones reales, queda intactas.
En la actualidad son 12.000 las personas afectadas por esta enfermedad en Gipuzkoa y se prevé que en 2050 sean 36.000, una cifra que va en aumento ya que, a pesar de que se realizan investigaciones, estas no avanzan a la velocidad del alzheimer.
"Nos sentimos utilizados"
Koldo Aulestia, presidente de Afagi, hablaba hoy de los retos y las problemáticas a las que se enfrenta el colectivo. Por un lado está la falta de unidad entre las organizaciones, que caminan por separado hacia lo que debería ser un mismo objetivo pero sin aunar fuerzas. Aulestia, molesto por la falta de unidad, hace hincapié en que esto supone una reducción de efectividad y que un plan nacional de Alzheimer solucionaría muchos de los problemas.
KOLDO AULESTIA SOBRE LA UTILIZADCIÓN DE LOS PACIENTES
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por otro lado, y en lo que a investigación respecta, Aulestia dice que "nos sentimos utilizados" por las organizaciones que necesitan pacientes de alzheimer para sus investigaciones, ya que, una vez los han utilizado, no vuelven a contactar con ellos. Lo que supone una angustia para los familiares también.
El alzheimer y la demencia senil son las principales causas de dependencia en el territorio y el diagnóstico precoz y certero podrían ayudar a prevenir muchas de las consecuencias sociales y médicas que acarrean las dolencias.