"Renau fue el primer director general de Bellas Artes más joven de España"
El Centro Documental de la Memoria Histórica rinde homenaje al artista Josep Renau

Exposición homenaje a Josep Renau en Salamanca / Ministerio de Cultura

Salamanca
El Ministerio de Cultura y Deporte acaba de inaugurar en el Centro Documental de la Memoria Histórica, en la plaza de los Bandos de Salamanca, la exposición "Josep Renau. Arte y Propaganda en Guerra", dedicada al destacado artista, diseñador y publicista Josep Renau (Valencia 1907-Berlín 1982). Permanecerá abierta hasta el 24 de noviembre y muestra, a través de documentos conservados en Archivos Estatales, su actuación en pro de la salvaguarda del patrimonio y en el ámbito socio-cultural.
Organizada con motivo del 80 aniversario del final de la Guerra Civil y el inicio del exilio republicano, también recoge carteles y otros diseños de quien está considerado como uno de los artistas y publicistas españoles más destacados del siglo XX.
En declaraciones a RADIO SALAMANCA, el comisario Miguel Cabañas, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y miembro del Patronato del Centro Documental de la Memoria Histórica, nos introduce en la exposición ofreciendo datos y opiniones sobre Renau, uno de los grandes artistas de nuestro arte contemporáneo.
El comisario de la exposición "Josep Renau.Arte y Propaganda en Guerra" explica en Radio Salamanca los detalles de la muestra
08:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles