Sociedad | Actualidad

En las Islas en 2018 se detectaron 574 nuevos casos de cáncer de pulmón

Los expertos advierten de los peligros del tabaco en espacios cerrados sobre todo en los más pequeños

EP

Palma

El tabaco es la principal causa del cáncer de pulmón. En las Islas durante el año pasado se detectaron 574 nuevos casos de esta enfermedad. Además, se trata del cuarto tipo de cáncer más común y que, según la Asociación Española Contra el Cáncer se puede evitar con hábitos saludables, una alimentación equilibrada y ejercicio físico.

Con motivo de la semana europea del cáncer de pulmón, la Asociación Española Contra el Cáncer quiere concienciar a la sociedad sobre la importancia de prevenir, detectar y actuar de forma precoz contra esta enfermedad.

El presidente de la Asociación en Balears, Javier Cortés, avisa de que el tabaco no solo perjudica a quienes fuman o a los que respiran el humo, sino también a las personas que conviven en este tipo de entornos. Las partículas nocivas se impregnan en los tejidos como en la ropa o en las sábanas. Cortés advierte del peligro de fumar en espacios cerrados sobre todo cuando hay menores. Asegura que hay estudios que demuestran que los bebés pueden tener trastornos en el desarrollo neuropsicológico.

Admite que en este caso lo mejor es salir al exterior. Considera que prácticas como fumar dentro del coche y con niños dentro también suponen un riesgo para la salud de los más pequeños. Anima a la ciudadanía a dejar el tabaco y avisa de un repunte en el inicio a partir de los 20 años y sobre todo en mujeres.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00