Barracones y escorpiones
Esta semana, en el inicio del curso escolar, intentamos hacer una radiografía de la situación del sector educativo en las Islas. El pasado lunes pusimos sobre la mesa problemas que llevan enquistados durante años. Pues ayer, la consejera de Educación, hablaba así de algo que parece que hemos descubierto recientemente: los barracones...
"Entre verdaderamente en 'shock'. Es decir, no es solo un problema de que nuestros niños y niñas merecen el mayor bienestar y unas condiciones para poder aprender, si no que tenemos un problema de un gasto sobredimensionado que creo que, a todas luces, debemos evitar." (María José Guerra Palmero, consejera de Educación del Gobierno de Canarias).
Tampoco tiene culpa la consejera, que apenas lleva dos telediarios al frente de Educación, de la situación de hasta 77 barracones que hay en las Islas, 77 barracones con sus niños y niñas dando clase dentro. Por cierto, las llaman aulas modulares, como si cambiando el nombre el problema desapareciera. Pues bien, el nuevo gobierno autonómico tiene 4 años por delante para resolver una situación, que como decía antes, lleva años manteniéndose en muchos centros educativos, tanto que casi nos hemos acostumbrado, hasta lo vemos normal. Esperemos que el shock sea productivo.
Y atentos, cambiando de tema, porque todavía bajan las aguas revueltas en el Partido Popular a cuenta de los pactos postelectorales. En La Palma, donde los consejeros del PP cerraron un acuerdo con el PSOE -por encima de las directrices del partido-, suenan tambores de guerra, entre otras cosas, por estas declaraciones de la presidenta regional de los populares ayer en La Portada...
"A los compañeros de La Palma se les ha instruido un expedientes; ese expediente ha tenido una resolución que ha sido pues la expulsión de afiliados del partido, y por supuesto no se les reconoce como representantes nuestros en las institución." (María Australia Navarro, presidenta PP Canarias).
Pues ojo, porque todos los cargos electos del PP en La Palma han amenazado con actuar al margen del partido. A pesar del envite, la diputada palmera Lorena Hernández intentaba suavizar al ambiente de rebelión...
"Todos los compañeros de partido en la isla te preguntan 'oye esto se va a resolver, no se va a resolver'. Nos sentimos del Partido Popular, siempre nos hemos sentido del Partido Popular, y todo el trabajo que llevamos a cabo siempre es bajo el amparo y el paraguas de nuestro partido." (Lorena Hernández, diputada regional PP).
Y no nos olvidamos del brexit. La amenaza de un brexit duro permanece y ayer en el Congreso de los Diputados, al margen de acusaciones y reproches a cuenta de la posibilidad de una nueva convocatoria electoral, se coló la situación de Canarias.
"Es una crisis que afecta, en gran medida, a los sectores estratégicos para Canarias como son el turístico y el agrario. Hagan algo y háganlo ya." (Guadalupe González Taño, diputada nacional CC).
"Actualmente estamos trabajando a nivel técnico para estudiar las posibilidades de adaptación de las subvenciones al transportes de mercancías y del 'POSEI' en el caso de un brexit duro." (Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones).
Contestaba así Sánchez a Guadalupe González Taño. La idea es intentar esquivar la peor de las posibilidades adaptando las subvenciones al transporte de mercancías y el POSEI.
Y también de arranque escuchen la siguiente historia, la historia curiosa del día. Una familia vuelve a Tenerife de unas vacaciones en Marruecos y en una mochila se encuentran a un nuevo amigo: un escorpión.
"La tasa de supervivencia de una picadura de este animal, sin tratamiento, en un hombre adulto, es del 10 por ciento. Hemos tenido muchísima suerte, la verdad es que nos ha resultado muy impresionante la situación pero encantados de que se haya resuelto así." (Jaime de Urioste, Fundación Neotrópico).
Al final, por suerte, todo quedó en un susto.