Sociedad | Actualidad

La oferta más natural con Fundación Caja de Burgos

Esta entidad extiende sus actividades a la Ribera del Duero con una completa oferta para comienzos del curso

La memoria de Félix Rodríguez de la Fuente está presente en esta programación / Imagen facilitada

La memoria de Félix Rodríguez de la Fuente está presente en esta programación

Aranda de Duero

La Fundación Caja de Burgos apuesta fuerte en Aranda este comienzo del curso por la naturaleza y muy especialmente por la ornitología. El Aula de Medio Ambiente extiende sus actividades a la comarca a partir de esta temporada, comenzando con una completa oferta talleres de observación de aves en el entorno urbano de la capital ribereña. Coincidiendo con la jornada de puertas abiertas del Interclub, el 24 de septiembre se celebra el primero de ellos con carácter gratuito, a los que le seguirán otros cuatro ya en el mes de octubre, a los que pueden asistir los socios con una cuota de 30 euros y de 35 para los que no lo son. Por otra parte, coincidiendo con el Día de las Aves, el 10 de octubre se proyectará el documental ‘El refugio del aire’ y durante la semana antes habrá una mesa informativa. “Tendremos expuestos materiales, postales, carteles, para que todo el que quiera acercarse pues pueda llevarse a una postal o un cartel y aprender un poquito más sobre las aves que nos que nos rodean en nuestro entorno”, explica Laura Cabañes, coordinadora de la Fundación en Aranda.

Estas actividades del Interclub, del Polígono Residencial, se com­plementan con ‘Ambiente de pájaros’, un programa para personas mayores que quieren mantener su cerebro activo a través de la identificación de especies que pueblan el entorno urbano. “Se trata de conocer un poquito más todas esas aves que están alrededor de nuestros parques, en nuestras ciudades, porque tenemos que aprender sobre ellas para poder protegerlas”, aconseja Cabañes.

Otra vertiente de esta programación relacionada con el medio natural tendrá como sede el Centro Cultural Caja de Burgos, donde se exhibirá del 2 de octubre al 23 de noviembre una muestra titulada ‘Los colores y sentimientos de los tres cielos’. En el ecuador de esta exposición está prevista una charla a cargo de Miguel Ángel Pinto, director de las Aulas de Medio Ambiente de la Fundación, sobre la infancia de Félix Rodríguez de la Fuente.

La oferta incluye el taller educativo Sentadas en los parques de Aranda. Es una actividad enmarcada en el programa Educa de la Fundación, que propo­ne a colegios e institutos un breve paseo a pie para conocer la flora y la fauna del parque General Gutiérrez.

La programación se completa con una salida guiada al refugio de rapaces de Montejo de la Vega el 26 de octubre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00