En octubre comienzan dos talleres del programa Educar en Familia
Fomentar la comunicación para resolver conflictos familiares y mejorar la educación en la infancia son sus objetivos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UGIAK5RHRZJRNP3RFEWESIMWGU.jpg?auth=362ddbd70802c75430eb7cc7d4b0ab92beb389e1c41c8af52033c8cd3654d407&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La inscripción se puede formalizar en cualquiera de los dos CEAS / Cadena SER
![La inscripción se puede formalizar en cualquiera de los dos CEAS](https://cadenaser.com/resizer/v2/UGIAK5RHRZJRNP3RFEWESIMWGU.jpg?auth=362ddbd70802c75430eb7cc7d4b0ab92beb389e1c41c8af52033c8cd3654d407)
Aranda de Duero
Los CEAS del Ayuntamiento amplían hasta el 26 de septiembre el plazo de inscripción de los dos talleres que completarán este otoño el programa Educar en Familia. Uno de ellos lleva por título ‘Comunicación y resolución de conflictos’ y abarca Las relaciones de parejas, las relaciones entre padres e hijos, entre hermanos, entre amigos, las necesidades de afecto y los primeros lazos afectivos, la relación afectiva en la adolescencia y la influencia del afecto en la vida cotidiana, dedicando un apartado a lo que implica las Nuevas Tecnologías de la comunicación en la relación entre padres y madres con sus hijos e hijas y otro sobre la igualdad entre hombres y mujeres. El curso se impartirá en los CEAS B, ubicados en la calle Agustina de Aragón, los jueves de cuatro y media a seis menos cuarto, entre el 3 de octubre y el 21 de noviembre.
El otro curso se titula ‘Educar en la infancia’ y cuenta entre otros capítulos con el juego, la televisión, las tareas escolares, la alimentación, las dificultades en el sueño, comportamientos agresivos, la timidez o la hiperactividad. Se impartirá los jueves, a partir del 1 de octubre, en el mismo horario que el anterior en un aula del edificio de Las Francesas. El esquema es el mismo para los dos talleres. Se trata de una reunión semanal dirigida por un profesional experto donde, en grupo, los padres y madres reflexionan, toman conciencia de las prácticas educativas y analizan las consecuencias que éstas tienen para mejorar ciertas conductas y actitudes en la educación y desarrollo de sus hijos e hijas.
El programa tiene carácter gratuito y las inscripciones se pueden hacer en las dos sedes de los Servicios Sociales, en horario de nueve de la mañana a dos de la tarde por orden de llegada hasta completar los grupos.