Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Actualidad
ESPECTÁCULOS

El Circo del Sol desembarca en Málaga con su nuevo espectáculo: Kooza

Cadena SER

Málaga

Cirque du Soleil llega a Málaga el próximo 13 de septiembre con el espectáculo Kooza. Un regreso a los orígenes del Circo del Sol que combina dos tradiciones presentes en el circo: las acrobacias y el arte de los payasos.

Durante un mes el público malagueño podrá disfrutar en la carpa instalada en el Recinto Ferial del Cortijo de Torres de este espectáculo formado por profesionales de hasta 25 nacionalidades.

Kooza trata la conexión humana y el mundo de la dualidad, lo bueno y lo malo. Los payasos tendrán una gran importancia, ya que serán los encargados de ser el hilo conductor de la función y de mantener en todo momento la conexión con el público.

Entre los números más destacados se encuentran el manejo de aros, Charivari, contorsionismo, el dúo de monociclo o el equilibrio sobre sillas.

Todo esto amenizado por los personajes "El Trickster", "El Inocente", "El Rey" y los payasos, los dos imprescindibles lacayos del rey en las extravagantes aventuras del reino de KOOZA.

La rueda de la muerte es uno de los números más esperados por el público. Se trata de una rueda con un peso de 725 kilos que gira a una velocidad de infarto, accionada tan solo por dos artistas que la hacen girar en uno y otro sentido en una exhibición de intrépidas acrobacias que desafían a la muerte.

En cuanto a la música, ofrece un repertorio de canciones inspiradoras llenas de influencias atemporales y formas y estilos entrelazados a la perfección. Se inspira en los sonidos de la cultura pop occidental, desde el funk de los años 70 hasta los arreglos orquestales completos. Se inspira también, en gran medida, en la música tradicional india.

Durante cada actuación, seis músicos de KOOZA tocan música en vivo: trompeta, trombón, bajo, batería, percusión, saxofón, guitarra eléctrica y teclado. Además, dos cantantes interpretan en directo en cada actuación.

¿Y cuál es la imagen con la que se van a encontrar los asistentes a este show?

Pues ocupa un lugar destacado en el escenario la torre viajera, llamada Bataclan, que altera la configuración del espacio escénico a medida que se mueve.

Una torre cuya decoración está inspirada en la cultura hindú, los autobuses pakistaníes y la joyería india.

El escenario está circundado por equipos de iluminación empotrados que emiten un cálido resplandor en los rostros de los artistas, de forma muy similar a los focos de un teatro del siglo XIX.

Desde el 13 de septiembre hasta el 13 de octubre malagueños y turistas podrán disfrutar de este espectáculo ambientado en un electrizante y exótico mundo visual lleno de sorpresas, emociones, escalofríos, audacia y una total participación del público.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00