Por Avila propone subir el Impuesto de Bienes Inmuebles un 20% en 2020
Esperan recaudar 19 millones y medio de euros con este impuesto, unos tres millones y medio más que este año

Ángela García durante la presentación del proyecto de Ordenanzas Fiscales para 2020 / Cadena SER

Ávila
Por Ávila plantea una subida del Impuesto de Bienes Inmuebles del 20% para 2020 para incrementar la recaudación en unos tres millones y medio de euros. El tipo de gravamen pasaría del 0'50 al 0'60, y para una vivienda media, con un valor catastral de 70.000 euros supondría un incremento de 70 euros sobre lo pagado este año.
Es la modificación más importante de las propuestas por el equipo de gobierno municipal para las Ordenanzas Fiscales de 2020, ordenanzas que plantean la subida de la tasa del agua en los tramos de mayor consumo en una medida que califican de "disuasoria y no recaudatoria".
También bajan algunas tasas. El precio del transporte público se reduce un 50% en los bonos para jóvenes y jubilados y habrá una bonificación también del 50% para familias numerosas. Quieren bajar un 25% las tasas por uso de las instalaciones deportivas, debido al mal estado en el que se encuentran. Y reducirían a la mitad el coste de los talleres de animación comunitaria, campamentos infantiles, y actividades para mayores. Calculan que con esas rebajas se dejarán de ingresar unos 500.000 euros.
La teniente alcalde de Hacienda, Ángela García, ha sido la encargada de presentar, en solitario, estas Ordenanzas Fiscales. Ha pedido un "voto de confianza" a los abulenses.
Ángela Garcia: "Somos conscientes del esfuerzo que estamos pidiendo a los ciudadanos"
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según Ángela García, el Grupo Municipal de Ciudadanos, que forma parte del equipo de Gobierno, no ha participado en la elaboración del borrador y será ahora cuando harán sus propuestas, como el resto de partidos.
La intención de Por Ávila es aprobar las ordenanzas en un Pleno Extraordinario el 18 de octubre

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....