La playa de la Goleta de Tavernes tendrá categoría de "prioridad máxima"
Demarcación de Costas se ha comprometido con el Ayuntamiento de Tavernes para dar una solución definitiva a la regresión de la arena en esta playa

Playa de la Goleta de Tavernes sin arena tras un temporal de mar. / Redacción

Tavernes de la Valldigna
Demarcación de Costas en la Comunitat Valenciana se ha comprometido con el Ayuntamiento de Tavernes a elevar la catalogación de la playa de la Goleta de "prioridad media", como tiene en la actualidad, a "prioridad máxima". Con esta nueva catalogación, según ha explicado el concejal de Agricultura en Tavernes, Emili Enguix, a Radio Gandia SER, se pondría solución definitiva a la regresión de arena que padece esta playa desde hace décadas.
Según Enguix, hasta el momento, la actuación para evitar la regresión de arena, por parte de Demarcación de Costas, consiste en el trasvase de toneladas de arena cada año. Si la calificación fuera "máxima", el Ministerio de Transición Ecológica podría aplicar un proyecto definitivo para frenar la erosión de la zona de costa del término municipal vallero.
Además del compromiso de trasladar la propuesta de prioridad, el responsable de Demarcación de Costas en la Comunitat se comprometió también a trasladar las propuestas que desde el consistorio propusieron en la reunión celebrada, el martes 10 de septiembre, para poner una solución definitiva que evite la pérdida de arena de la Goleta, como unos diques verticales que actúen de barrera o la instalación de unas barreras de coral móviles, como propone un estudio elaborado por la universidad. El compromiso, de momento, es estudiar estas iniciativas que puedan poner freno a la regresión de arena para los próximos 20 o 25 años. También se acordó volver a reunirse en el plazo de 3 o 4 meses.
Emili Enguix, concejal Agricultura de Tavernes
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la reunión mantenida también estaba presente el Comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Júcar para poner solución a 3 puntos conflictivos del río Vaca donde el consistorio debe actuar para eliminar cañas invasoras, cuando se trata de una competencia de la propia confederación.