Clickbait para la enseñanza
A Coruña
Buenas tardes, queridos oyentes. ¿Han oído hablar del clickbait? Es el término para designar esos titulares de prensa online engañosos que solo quieren captar su atención para que hagan clic y que la página tenga más visitas.
Les digo algunos titulares reales para que se hagan una idea: "10 famosas que nunca creerás que estuvieron gordas. La 5ª perdió 60 kilos" "16 cosas que entenderás si tu madre es tu mejor amiga" o "5 sandwich por los que vale la pena estar vivo". Son titulares reales, se lo juro.
Pues bien, el famoso clickbait está muy demonizado porque sirve para hacernos perder el tiempo, pero he pensado que quizás podría utilizarse para la enseñanza, para captar la atención de los jóvenes. Por ejemplo, en matemáticas: "El mínimo común múltiplo tiene truco y no es el que imaginas"
O en filosofía: "Las polémicas declaraciones de Imanuel Kant enfadan a la iglesia ¡Descubre aquí lo que dijo!"
O incluso en Historia: "España crea una armada invencible. Spoiler: sale mal"
Ya que cuesta tanto captar la atención de los jóvenes hoy en día, ¿Por qué no utilizar esta herramienta del clickbait? Es más, creo que el clickbait se puede utilizar para muchas otras cosas, la siguiente les sorprenderá, pero eso será la semana que viene. Qué duda cabe.