Sociedad | Actualidad
Apicultura

Un berciano idea una herramienta para predecir el movimiento de la velutina

Forma parte de un Sistema de Información Geográfica que Daniel Vecín ha diseñado como Trabajo FIn de Máster de Geoinformática

El trabajo de un berciano permite anticipar el movimiento de la velutina

El trabajo de un berciano permite anticipar el movimiento de la velutina

09:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ponferrada

Un estudiante ponferradino pone a disposición de la administración una herramienta para luchar contra la avispa asiática. Se trata de parte del trabajo de Fin de Máster del alumno de Geoinformática Daniel Vecín, un Sistema de Información Geográfica sobre explotaciones apícolas que ofrece mapas sobre la idoneidad de las diferentes zonas de la provincia para la implantación de colmenas, pero que también sirve para visualizar las distancias mínimas exigidas por ley con respecto a núcleos urbanos u otras colmenas. Una de las herramientas del sistema podrá utilizarse para hacer un seguimiento del avance de la vespa velutina. Aunque ahora será la Junta de Castilla y León la que tenga que rellenar los datos de avistamientos de nidos para que sea útil en un futuro y permita anticipar los movimientos de esta plaga.

Con carácter general la zona norte de la provincia no presenta las mejores condiciones para la implantación de colmenas por su clima y el sur tampoco es apropiado por su uso agrícola. En el caso del Bierzo, la única zona desaconsejada es Ponferrada y sus alrededores.

Este es el primer Trabajo Fin de Máster defendido en el campus en sus 23 años de existencia. Daniel Vecín, procedente del grado de Forestales, ha conseguido además un empleo gracias a esta especialización. Se da la circunstancia de que Vecín ha estado tutorizado por el vicerrector del Campus de Ponferrada, José Ramón Rodríguez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00