En Cantabria hay 9.000 menores sin pediatra de referencia
El presidente de la Sociedad Cántabra de Pediatría, Alberto Bercedo asegura que ese déficit se sigue agravando sin que se tomen medidas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IISEPQSFONI6FFVZYTQ3HGIPYA.jpg?auth=b9c566da95665d7c60743f05d4c64632531d85ece63cda06c9e6394a6f24c0d7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Europa Press (Europa Press)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IISEPQSFONI6FFVZYTQ3HGIPYA.jpg?auth=b9c566da95665d7c60743f05d4c64632531d85ece63cda06c9e6394a6f24c0d7)
Santander
El presidente de la Sociedad Cántabra de Pediatría ha analizado en la Cadena Ser la situación en la que se encuentra la atención pediátrica en la comunidad. Alberto Bercedo asegura que la falta de médicos pediatras se sigue agravando sin que se tomen medidas para solucionarlo.
“El verano ha sido caótico, horroroso”
Son algunos de los calificativos que el representante de los pediatras ha utilizado para explicar la situación que se ha vivido en los centros de salud de Cantabria durante los últimos dos meses.
Presidente de la sociedad cántabra de Pediatría
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“No estamos ante una situación coyuntural”, asegura Bercedo. La falta de pediatras en la sanidad pública de Cantabria es un problema estructural, derivado de la falta de profesionales. Los nuevos médicos no eligen esta especialidad porque no resulta atractiva.
En este momento, según los cálculos de Bercedo, hay 9.000 niños en Cantabria que no tienen pediatra de referencia. “O bien son atendidos por un pediatra sustituto o bien por un médico de familia”.
En este momento hay 9 plazas de pediatría que no están cubiertas por especialistas, y cada facultativo tiene asignado un cupo de cerca de 1.000 niños. “De ahí esa cifra de 9.000 menores sin pediatra de referencia”.
El presidente de la Sociedad Cántabra de Pediatría pide al nuevo equipo de la Consejería de Sanidad abordar “ya” esta situación para buscar fórmulas que ayuden a reducir la presión asistencial que soportan estos profesionales. Bercedo defiende que hay que buscar soluciones entre todos: es necesario -dice- revisar los cupos de cada médico y también abordar el papel que debe afrontar el personal de Enfermería en el triaje de pacientes.
![Fermín Mier](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/9af18765-68cb-4f3e-a859-7151e384f0de.png)
Fermín Mier
Formado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona, soy el director de Contenidos...