En el primer semestre de año se han detectado 70 altas fraudulentas a la Seguridad Social
Son datos que han presentado este martes la Comisión provincial del Observatorio para la lucha contra el fraude

EP

Palma
En el primer semestre de 2019 en Balears se han detectado 70 altas fraudulentas a la Seguridad Social, algunas de las cuales formaban parte de 4 empresas totalmente ficticias. Durante este periodo se han analizado entre 150 y 200 expedientes.
Hay 35 expedientes abiertos por posibles autónomos ficticios, además otros 7 ya han sido declarados autónomos ficticios. Por último, hay 40 expedientes en marcha por posibles delitos contra la Seguridad Social y además hay otras 10 demandas judiciales por presuntos delitos contra la Seguridad Social, que afectan sobre todo a los sectores de la construcción y hostelería.
Balears cuenta desde este martes con una Comisión provincial del Observatorio para la lucha contra el fraude a la Seguridad Social. Su objetivo es prevenir y luchar contra el fraude para recuperar los recursos que pierde el sistema.
Este órgano analizará los datos para identificar posibles conductas irregulares en materia de afiliación, cotización y recaudación a la Seguridad Social. Al acto de este martes ha asistido el delegado del Gobierno en funciones, Ramon Morey.