Política | Actualidad
Educación

Comienza la vuelta al 'cole' en los centros de la ciudad

475 escolares de Infantil de 3 años se incorporan hoy a las aulas por primera vez

Escolares en el aula de un colegio. / Cadena SER

Escolares en el aula de un colegio.

Linares

Comienza la vuelta al 'cole'. 53.639 escolares jiennenses inician el nuevo curso 2019-2020 y se incorporan a las aulas en el segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial. Así, 245 centros docentes retoman su actividad en la provincia de Jaén y, en cuanto al personal, serán 4.574 maestros quienes impartan clase en dichas etapas.

Son datos resaltados por la Junta de Andalucía, cuya delegada del Gobierno, Maribel Lozano, ha destacado que este curso que hoy arranca viene marcado por el aumento de los recursos gracias a una inyección presupuestaria de más de 203 millones adicionales en la educación pública, que ha hecho posible la reducción de la ratio en toda la comunidad autónoma, siendo Jaén la provincia que presenta la mejor relación entre alumnos y profesores con una ratio de 18,9. Además, la Consejería de Educación mantiene y refuerza los recursos dirigidos al alumnado y las familias, por ejemplo, en lo que se refiere a la gratuidad de los libros de texto.

Con respecto a los datos de escolarización en Linares, la ciudad estrena curso escolar con una cifra de alumnos prácticamente similar al año pasado, resaltando los 475 escolares en Infantil de 3 años o los 3.500 en Primaria. Unos datos que se mantienen pero que son bastante bajos en comparación con, por ejemplo, el inicio de la crisis económica. No en vano, las difíciles condiciones socioeconómicas y laborales de la ciudad y la fuerte bajada de la natalidad afectan de manera directa al sector educativo, según manifiesta Jesús Armijo, secretario de la Asociación Asadipre.

Esos cambios demográficos se traducen, como es lógico, en pérdida de unidades. Para este curso, hasta cuatro centros linarenses de la enseñanza pública, como el Colegio Alfonso García Chamorro, el Andalucía, la Escuela Infantil Niña María o el Colegio Marqueses de Linares, han visto suprimidas varias unidades. Así las cosas, desde Asadipre resaltan cómo en apenas tres años se ha reducido considerablemente el número de unidades en la rama pública, al tiempo que se han igualado ambas líneas de la enseñanza, tanto esta como la privada-concertada.

Opiniones al respecto las que llegan desde el Ayuntamiento de Linares a través de su concejal de Educación, Rafael Funes, quien considera que la baja natalidad de es "una realidad delicada desde hace tiempo", aun así, defiende "la libertad de las familias de poder elegir" entre los distintos modelos educativos que se ofertan en la comunidad andaluza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00