El Festacarrer 2019 llega con novedades
Esta XXIV edición se celebrará, en Ondara, del 20 al 22 de septiembre

Presentación de la XXIV edición del Festacarrer de Ondara. / Ayuntamiento de Ondara

Ondara
Entre las novedades del Festacarrer 2019 figura la incorporación de la pilota.
Esta XXIV edición se celebrará en Ondara, del 20 al 22 de septiembre, con un completo programa cargado de actividades y actuaciones, relacionadas con la cultura popular valenciana.
Así, habrá intercambio de dolçaines i tabals, y la actuación de muixerangues; conciertos, música, pilota, teatro itinerante, danzas, talleres, visita guiada al patrimonio, presentación del libro de pilota grossa y el premio de composición para dolçaina y piano.
Durante la presentación, el alcalde ondarense, José Ramiro expresaba su satisfacción por el esfuerzo realizado para recuperar en Ondara la esencia de la cultura valenciana, detallando que en el Festacarrer de Ondara 2019 se entremezclan cultura, tradición, música, dolçaina, bailes y pilota como novedad. E invitaba a la ciudadanía a participar ese fin de semana, en las actividades organizadas.
También la concejala de Cultura, Raquel Mengual, destacaba que se trata de una programación muy completa, con la que se continúa con el camino iniciado "para impulsar esta fiesta y que no se pierda".
Mengual reseñaba la actuación de la Muixeranga de la Marina que, el sábado día 21 de septiembre, tiene como objetivo volver a repetir la figura de cinco alturas que realizó en la edición pasada, por primera vez.
Por su parte, la concejala de Patrimonio, Raquel López, detallaba que la visita guiada a elementos arquitectónicos patrimoniales del centro histórico, tendrá lugar el domingo 22 de septiembre por la mañana. Entre otros puntos de interés, se visitará el Prado, Claustro, Torre del Reloj, Llavador, Trinquet, Plaza de Toros.
Entre las novedades de esta edición, figura la pilota. De hecho, se jugarán en el trinquet municipal, las semifinales del 2º campeonato autonómico de Pilota Grossa, como indicaba Toni Albert Crespo, representante de Ondara en el comité técnico de pilota grossa.
Además, se presentará en el trinquet el libro “La Pilota Grossa” de Víctor Agulló y Josep M. Congost, editado por el IECMA y Edicions96; un estudio sobre la modalidad de Pilota Grossa en el que se detalla que el trinquet de Ondara es uno de los más antiguos de toda la Comunitat Valenciana en los que se practicaba esta modalidad de juego.
Pero además, la presentación se aprovechaba para dar a conocer el nombre de la obra ganadora del III Premio de Composición Festacarrer de Ondara 2019.
El premio, dotado con 1.000 euros, es para la composición “Val i Trenta” de David Posteguillo de Manuel (Valencia), según manifestaba Josep Alemany, jurado del premio.
La primera mención es para “Entelèquia”, de David Valera de Petrer (ganador del Premio de 2018).
La segunda mención de honor es para “Àngels i Dimonis” de Miguel A. Ibiza, de Pedreguer.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...