Más de 69.000 alumnos comienzan las clases este martes en infantil y primaria
El resto de enseñanzas no universitarias arrancan el día 16
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CMCTVLCPABOQDNCKY2JAZI5AMA.jpg?auth=9ea6e153cf9cc35c2893b3ad60c42ffeecfb94376f8cc0a92f7a62d30f1e9b93&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CMCTVLCPABOQDNCKY2JAZI5AMA.jpg?auth=9ea6e153cf9cc35c2893b3ad60c42ffeecfb94376f8cc0a92f7a62d30f1e9b93)
Córdoba
Un total de 69.205 alumnos y alumnas de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial comienzan las clases en Córdoba este próximo martes en los 271 centros docentes que imparten este tipo de enseñanza.
El resto de los estudiantes de enseñanzas no universitarias iniciarán las clases el 16 de septiembre, a excepción del alumnado de enseñanzas artísticas superiores, que se incorporarán el próximo 20 de este mes.
Serán 82.863 estudiantes de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos, Formación Profesional Básica, Educación Permanente de Adultos, Artísticas elementales y profesionales e Idiomas en otros 251 centros.
En su conjunto, Córdoba cuenta con un total de 162.045 estudiantes, 12.319 docentes y 791 centros, tanto públicos como concertados y privados. De este total, 121.050 alumnos estudian en alguno de los 482 centros públicos y son atendidos por una plantilla docente pública integrada por 9.731 maestros y profesores.
Por niveles educativos, la Educación Primaria registra un descenso de 985 alumnos respecto al curso anterior, mientras que en el segundo ciclo de Infantil son 261 estudiantes menos. En el cómputo de todas las enseñanzas no universitarias el descenso total en la provincia es de 1.352. Sin embargo, a pesar de la bajada en alumnos, la plantilla de docentes de enseñanzas no universitarias se amplía en más de medio centenar.
Durante el curso 2019/20, un total de 180 centros públicos ofrecerán algunos de los servicios complementarios del Plan de Apoyo a las Familias. De estos centros, la totalidad oferta comedor escolar, con más de 15.500 plazas de salida, mientras que 163 ofrecen actividades extraescolares y 139 aula matinal. Respecto al transporte escolar gratuito, en Córdoba se beneficiarán más de 9.000 usuarios de 131 centros.
Por su parte, la FP Dual sigue en expansión y Córdoba oferta este curso 70 proyectos, de los cuales 15 son nuevos y 55 se renuevan, lo que supone casi 900 alumnos implicados en proyectos de FP Dual y más de 650 empresas.