Un estudio advierte que en la provincia existe riesgo de contraer una enfermedad por picadura de mosquito

Mosquito tigre / Cadena SER

Castellón
Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Oviedo advierte que Castellón, es una de las cuatro provincias de España, donde existe un mayor riesgo de contraer una enfermedad viral por picaduras de mosquitos.
Un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Oviedo ha desarrollado un programa para calcular el riesgo de aparición de las enfermedades virales, que se transmiten por las picaduras de mosquitos.
En el caso del dengue, el mayor riesgo se concentraría en las provincias de Alicante, Castellón, Girona y Barcelona. Los investigadores han tenido en cuenta factores como la temperatura, humedad, lluvia, latitud, nivel de forestación, densidad de población, turismo o periodos de incubación.