Economia y negocios | Actualidad
Formación

El físico y la estética del caballo de Pura Raza Española, a debate

Más de treinta personas asisten a las cuartas Jornadas de Formación Ecuestre que se celebran como actividad complementaria de Anducab 2019

Rocío Gómez y Pablo Herrera, coordinadora y ponente de las jornadas de formación. / José Luis Plaza

Rocío Gómez y Pablo Herrera, coordinadora y ponente de las jornadas de formación.

Andújar

El Centro de Iniciativa Empresarial San José de Andújar ha acogido las cuartas Jornadas de Formación Ecuestre dedicadas a la mejora del físico y estética del Pura Raza Española. Durante el encuentro, que ha promovido la Concejalía de Promoción Local de Ayuntamiento de Andújar en el marco del decimosexto Concurso Morfológico y Funcional de Caballos de Pura Raza Española, Anducab 2019, los expertos y profesionales del sector ecuestre han abordado, entre otros temas, la doma natural, la estética y presentación en pista, el control postural del jinete y/o amazona y la fisioterapia equina.

Las jornadas, en las que han participado más de una treinta de personas, han comenzado con la ponencia que ha ofrecido el especialista Pablo Herrera que ha disertado sobre la doma natural dando a conocer el origen y las técnicas de horsemanship. Herrera ha formado a profesionales de primer nivel en Argentina, Estados Unido, Alemania y España.

A continuación, el presentador Jordi Soneira se ha centrado en la estética y presentación en pista demostrando a los asistentes cómo sacar el máximo partido en movimientos. Las jornadas han continuado por la tarde con la conferencia impartida por el colectivo Equidinamia Medicina Deportiva Fisioterapia Equina que ha versado sobre el control postural del jinete y/o amazona, a la que le ha seguido una parte práctica relacionada con la evaluación postural y ajuste de montura.

Equidinamia Fisioterapia Equina es un equipo formado por una veterinaria y un fisioterapeuta que lleva más de 15 años trabajando por fomentar todas aquellas prácticas y temas que favorecen la salud músculo esquelética del caballo.

Finalmente, cabe mencionar que, las actividades paralelas al concurso morfológico y funcional se completarán con el espectáculo ecuestre “El arte de Andalucía a caballo” de la mano de Carmelo Cuevas González, titulado por la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, que se celebrará el sábado a partir de las diez de la noche en el recinto de los Jardines de Colón, de entrada gratuita hasta completar aforo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00